Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

3.000 nuevos maestros en Antioquia

El gobernador Fajardo celebró las nuevas plazas abiertas para maestros. Sin embargo, criticó la lentitud de un proceso que tardó dos años y medio.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
15 de mayo de 2015
bookmark

Tarde pero llegaron. Y es el respiro de tranquilidad que tuvo ayer el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, con el inicio de las audiencias para ubicar a 116 docentes del área de matemáticas en instituciones educativas del departamento.

En total fueron 3.070 plazas las aprobadas por el Ministerio de Educación en un proceso de selección que duró más de dos años y medio y que realizó la Comisión Nacional de Servicio Civil.

Fajardo, con regocijo, les dio la bienvenida a los docentes, entre los cuales 800 ya se encontraban vinculados con el departamento bajo el modelo de provisionalidad.

“Queremos hacer de cada uno de estos maestros las personas más importantes de los pueblos”, exclamó.

Los nuevos docentes, y los que quedarán como permanentes, entrarán a optar por 4.000 lugares y harán parte de los 20.000 profesores que enseñan en toda Antioquia.

El proceso de audiencias, que inició ayer en la sede de la Secretaría de Educación, se prolongará por varios meses más. Los maestros con mejores puntajes en las pruebas tendrán la primera opción de escoger el municipio donde desean trabajar.

Atento, esperando a que presentaran las opciones de colegios en el Norte de Antioquia, estuvo Álvaro Humberto Álvarez.

“Vivo en Santa Rosa de Osos y espero cumplir el sueño de ser docente en mi pueblo o cerca de él”, anotó Álvarez, ingeniero electrónico con especialización en pedagogía.

Para el secretario de Educación, Felipe Andrés Gil, dentro del proceso que inician para la ubicación de los nuevos maestros, quedarán otra cantidad como provisionales.

Añadió que al ser más las plazas que candidatos tendrán más docentes y descartó que existan preferencias o plazas comprometidas para algunas personas, como han denunciado que sucede en otros departamentos.

“No hemos ocultado ninguna plaza. De hecho, ofertamos 4.600 y quedaremos con más maestros provisionales”, aseveró Gil.

La molestia de Fajardo

Si bien la emoción de tener a los maestros reunidos en el auditorio de la Gobernación revivió el espíritu de docente de matemáticas del gobernador Fajardo, éste no pudo ocultar su molestia por el proceso de asignación de plazas.

“El examen se hizo hace más de dos años, entonces hay un retraso para escoger a las personas. Vamos a cambiar muchos docentes y llevamos años trabajando, pero estos cambios hay que hacerlos, no porque quiera, sino porque es una obligación”, indicó.

El Gobernador llamó la atención del Ministerio, al cuestionar si la manera cómo se está desarrollando la asignación de plazas de docentes es la correcta.

“Cuando se habla de la calidad de educación en Colombia y Antioquia, la pregunta es qué es un maestro, cómo se llega a ese lugar, y en esas circunstancias quién quiere estudiar educación”, apuntó.

Gil, por su parte, explicó que la actual administración lleva tres años y medio trabajando por mejorar la calidad de la educación en Antioquia.

“Muchos procesos se van a perder cuando no ocurren estos concursos de forma rápida y adecuada”, anotó.

Incentivos para maestros

Como parte de la apuesta por la calidad en la educación, las autoridades departamentales anunciaron la creación de becas para docentes.

Estas capacitaciones, que se unen a las entregadas a otros 6.000 maestros, se desarrollarán en educación superior y posibilitarán profundizar los conocimientos.

Fajardo no dudó en justificar todos esos esfuerzos en la dignidad que, dijo, merecen los docentes del país.

“La primera condición para ser maestro es tener pasión. Que cuando tengamos una tiza, sintamos que la vida está en nuestras manos”, concluyó.

Infográfico
3.070
maestros iniciaron audiencias para ser ubicados en municipios de Antioquia.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD