Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Esta madrugada Gobierno y Fecode llegaron a un principio de acuerdo

  • Los más de nueve millones de estudiantes regresarían a clase el jueves. FOTO MINEDUCACIÓN
    Los más de nueve millones de estudiantes regresarían a clase el jueves. FOTO MINEDUCACIÓN
06 de mayo de 2015
bookmark

El Gobierno y los educadores llegaron en la madrugada de este miércoles a una preacuerdo salarial, aunque los maestros seguirán en paro, por lo menos hasta el jueves, día en el que reanudarían las clases.

El preacuerdo se logró con mediación de la Defensoría del Pueblo en cuya sede central de Bogotá, las partes negociaban desde el pasado viernes 1 de mayo.

Según informaron la ministra de Educación, Gina Parody, y el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, los maestros aceptaron la oferta de incremento salarial del Gobierno: 12 %, repartido en cuatro años. El martes, a esa oferta se agregó la promesa de un bono adicional para los maestros que estén en el puesto 14 del escalafón, el más alto:

“Primero, el incremento salarial que nos lleva hacia una nivelación salarial del 12%; segundo, se mantiene la evaluación como criterio de ascenso, la vamos a revisar porque sabemos que podemos mejorarla, de tal manera que se convierta en una evaluación diagnóstico formativa y nos impacte aún más la calidad y tercero a quienes están en escalafón 14, que es el más alto, les damos un reconocimiento, una bonificación económica nueva, que permite reconocer la tarea de toda su vida”, indicó la ministra Parody señalando los principios de acuerdo alcanzados en la madrugada de este miércoles.

Sobre el tema de la prueba para los profesores, la ministra de Educación, Gina Parody, señaló que “la prueba se va a revisar con el ánimo de convertirla en una evaluación diagnóstico-formativa que impacte aún más la calidad”.

Con referencia a la salud del gremio, Parody aseguró que su entidad acompañará y estará pendiente para que las licitaciones que se realicen sean transparentes y se acabe con la mafia en el sistema de salud de los docentes.

Sin embargo, explicó que no se firmó el acuerdo final ya que las dinámicas propias de un sindicato, obligan a refrendar estos acuerdos, por lo cual Parody se mostró a la expectativa por la firma final, y se permita que los niños y jóvenes regreses a los colegios este jueves.

“Ahora Fecode debe refrendar estos acuerdos con todas sus bases a nivel nacional, y una vez sean aceptados estos puntos se procederá a firmar un acuerdo que ponga fin al cese de actividades y se permita que los niños y jóvenes regreses a los colegios”, dijo la funcionaria.

Cabe mencionar, que el presidente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), Luis Gruber, confirmó que la “Toma de Bogotá”, presupuestada para este miércoles, 6 de mayo, continuará su curso normal e iniciará a las 9 de la mañana en Bogotá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD