Cerca de dos mil estudiantes que participaron este martes en la reunión para debatir el papel de la representación estudiantil en la Universidad de Antioquia decidieron continuar en asamblea permanente por lo menos hasta el próximo 6 de septiembre:
“Hacemos un llamado general para promover el voto en blanco con el fin de evitar que se monte una representación que no va a tener la posibilidad de ejercer mecanismos de control, lo hacemos con el fin de mandar un mensaje muy concreto de que el rector está tratando de imponer su mecanismo de representación aunque eso hace parte de la autonomía de los estudiantes”, indicó Alexánder Rúa, líder estudiantil que participó de la reunión que se realizó en el teatro Camilo Torres.
(Lea aquí Rector de la U. de A. pide desconocer decisión de Asamblea Estudiantil)
De acuerdo con lo expresado por el estudiante, a pesar del diálogo respetuoso que se tuvo en la mañana de este martes con el rector de la U. de A., se evidenció que la postura de la administración se mantiene firme en desarrollar las elecciones del representante estudiantil del próximo martes 5 de septiembre, en la que hay tres candidatos.
La figura de asamblea permanente contempla un cese de actividades en la U. de A., aunque cada facultad tiene la potestad de decidir si se adhiere o no al llamado de la Asamblea Estudiantil de suspender las evaluaciones y las clases.
Mauricio Alviar, por su parte, declaró esta tarde que la administración mantendrá la convocatoria de las elecciones para el próximo 5 de septiembre.
“Les insistí mucho en que la universidad tiene la obligación de convocar y los estudiantes como estamento tienen la libertad de decidir. No hay conflicto porque hay varias posibilidades: tres planchas válidas, la opción de votar en blanco y abstenerse”, indicó Alviar.
De acuerdo con el rector, la administración cumple la ley 30 de 1992 y lo hace con el objetivo de facilitar la posibilidad de que haya representación estudiantil en los órganos de la universidad.
En caso de que gane el voto en blanco el próximo 5 de septiembre, la U. de A. convocaría unas nuevas elecciones para este cargo el próximo año.