Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Emergencia que vive el Chocó activó todos los sistemas de ayuda

  • Así amaneció el municipio de Istmina el martes. FOTO Cortesía
    Así amaneció el municipio de Istmina el martes. FOTO Cortesía
19 de octubre de 2016
bookmark

El Gobierno Nacional por medio de la Unidad Nacional para la Gestión del Riego de Desastres, Ungrd, ha dispuesto 25 mil Ayudas Humanitarias de Emergencia, que consisten en un kit de aseo, alimentos y sobrecamas, para las 25 mil personas damnificadas por el invierno en el Chocó.

Las ayudas, equivalentes a 115 toneladas, serán enviadas a la región, así como un equipo de la Ungrd para iniciar el apoyo técnico que tiene un costo de 1.267.000.000 millones de pesos.

El Director de la Ungrd, Carlos Iván Márquez, se trasladará a la ciudad de Quibdó para encabezar el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo donde se tomarán las decisiones necesarias que permitan entre otras actividades elaborar el Plan de Acción Específico que llevará a la intervención adecuada que conlleve a la resiliencia de las comunidades que se están viendo perjudicadas por la temporada de lluvias.

Como primera medida se han hecho evacuaciones preventivas a las zonas altas de la región.

Marquéz realizó la siguiente recomendación a las personas damnificadas: “Estén en zonas seguras, pueden tener la tranquilidad de que el Gobierno Nacional junto con el Departamental y Municipal los vamos a atender, no se expongan a sitios de inundaciones o deslizamientos y sobre esa base que tengan siempre contacto con las autoridades locales”.

La situación de emergencia registrada en el departamento del Chocó se presentó por las fuertes lluvias del día lunes que tuvieron impacto el martes provocando el desbordamiento principalmente del río San Juan, además de los ríos Condoto, Tamaná, Bochoromá y Medio San Juan, afectando a 17 municipios: Medio San Juan, Sipí, Itsmina, Riosucio, Carmen del Darién, Juradó, Lloró, Bahía Solano, Atrato, Río Iró, Alto Baudó, Bajo Baudó, Quibdó, Tadó, Novita, Condoto y Litoral.

En esas localidades los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres realizan los Registros Únicos de Damnificados, RUD, para establecer las cifras reales de afectados, que se aproximan en este momento a los 25 mil, al igual que las cifras sobre perdidas materiales.

Actualmente no hay registro de desaparecidos, ni de muertos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD