Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La caída del Black Hawk ¿un accidente o lo derribaron?

Esta es la radiografía de las dos teorías sobre la tragedia del helicóptero de la Policía, que hoy tienen polarizada a la opinión pública.

  • La caída del helicóptero de la Policía en Carepa, donde murieron 16 uniformados tiene dividida a la opinión pública. FOTO Cortesía Policía
    La caída del helicóptero de la Policía en Carepa, donde murieron 16 uniformados tiene dividida a la opinión pública. FOTO Cortesía Policía
16 de agosto de 2015
bookmark

La versión más cercana a la verdad sobre el siniestro del helicóptero Black Hawk de la Policía, que dejó 16 muertos el pasado 4 de agosto, yace en la sala de Cuidados Intensivos del Hospital Simón Bolívar de Bogotá.

Allí el subteniente Édgar Andrés Báez Quintero y el patrullero Juan Carlos Meza Patiño, los únicos sobrevivientes, luchan por preservar la vida. Su estado es delicado, debido a graves quemaduras y fracturas.

Saber cómo se salvaron podría dilucidar qué fue lo que ocurrió aquella aciaga mañana en la vereda Polines de Carepa, pues la opinión pública se ha dividido en dos en torno al tema: unos aseguran que la aeronave fue derribada y otros que se accidentó.

Esta última tesis es expuesta por el Gobierno, en cabeza del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y del general Rodolfo Palomino, director de la Policía.

Los más recientes hallazgos que, a su parecer, soportan la hipótesis de una caída accidental, se basan en los estudios parciales de la escena y las lecturas del programa Sky Tracker de aeronavegabilidad.

Esta perspectiva sugiere que el mal clima y una topografía agreste provocaron la tragedia. “Me dijeron los investigadores que adelantan esa investigación, que es reservada, que oyeron las grabaciones y dicen que fue un accidente”, comentó Villegas.

El senador Mauricio Lizcano (Partido de la U) hizo lo que él llamó “una investigación independiente, sin hacerle el mandado a nadie”, y basado en testimonios de expilotos concluyó que la causa más probable “fue que el helicóptero impactó contra la ladera de un cerro por nubosidad baja, y los restos agrupados indican que impactó luego la tierra a alta velocidad y de manera frontal, por eso el rotor de cola quedó intacto”.

En la otra orilla está la teoría de que la aeronave fue derribada. Se basa en versiones de la comunidad, testimonios de miembros de la Fuerza Pública que hablaron bajo reserva e integrantes de partidos de oposición, que se basaron en análisis de pilotos retirados.

La versión apunta a que un grupo armado al margen de la ley le disparó al aparato, provocando su explosión.

“Hablé con un coronel retirado de la Fuerza Aérea, quien dice que lo menos probable es que se estrelló, pues si había mal clima tendría que haberse elevado; y si iban a ras, pues se hubiera llevado 150 metros de bosque”, afirmó el senador José Amín (partido Centro Democrático).

Ambas teorías tienen puntos fuertes y débiles, que son abordados en el presente análisis. Las diferencias fundamentales están en si el aparato iba desplazándose o estaba estático, en si había mal clima o no, y en la forma en que habrían sobrevivido los dos uniformados.

Por eso salvar a Báez y a Meza será mucho más que un logro médico.

Infográfico
En Colombia ¿el helicopteró se accidentó o fue derribado?
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida