Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En promedio, cada día son abusadas 17 niñas en el país

El último reporte publicado por Medicina Legal demuestra un aumento del 9 % en los homicidios contra mujeres. Crece indignación por caso de Arauca.

  • FOTO STOCK
    FOTO STOCK
28 de diciembre de 2016
bookmark

En la Unidad Pediátrica de Cuidados Intensivos de la Clínica San Luis, en Bucaramanga, se recupera la menor de ocho años que fue secuestrada y golpeada en el municipio de Arauquita (Arauca) el pasado 25 de diciembre. Ante las dificultades de atención médica en su tierra natal, la niña fue trasladada a la capital de Santander.

Mientras Medicina Legal investiga si la menor fue víctima de abuso sexual por parte del secuestrador, en Bogotá confirmaron que la familia de Rafael Uribe Noguera, presunto asesino y violador de una niña de siete años, está cediendo el apartamento 603 del edificio Equus 64 para saldar una deuda. Aunque la familia no lo ha confirmado, se cree que utilizarían estos recursos para indemnizar a la familia de la menor.

Estos casos constituyen apenas dos ejemplos de lo traumático que ha sido 2016 para las niñas en el país. El caso de la niña en Arauca coincidió con la publicación del informe de Medicina Legal sobre la violencia contra la mujer en 2016. Según el documento, en el transcurso del año fueron asesinadas 43 niñas entre los 0 y los 14 años.

Incluyendo todas las edades, en 2016 fueron asesinadas 731 mujeres, 61 más que en 2015. Valle del Cauca fue el departamento con mayor número de casos: 152. Detrás, aunque con más población, está Bogotá: 88 casos. En tercer lugar está Antioquia, con 81 casos, cuatro casos más que en 2015.

Violencia sexual

Los investigadores de Medicina Legal alertaron por el aumento en la violencia sexual contra niñas de 10 a 14 años, “donde se registraron 574 casos más que en 2015”. En total fueron abusadas 15.082 mujeres en Colombia, de las cuales 6.265 están en el rango de 10 a 14 años.

En violencia sexual, las cifras de 2016 también son superiores a las de 2015, año en el que Medicina Legal registró 14.021 casos. “Los familiares aparecen como los principales responsables de los casos de violencia sexual (con 6.101), mientras en segundo lugar se encuentra la pareja o la expareja”, dice el informe.

Bogotá aparece como la entidad territorial donde se presentaron más hechos de violencia sexual (2.989), seguida por Antioquia, con 1.467, 157 más que en 2015. En el país, la violencia intrafamiliar también subió. Según el informe, se pasó de 40.483 casos en 2015 a 49.712 en 2016.

Según la organización Save the Children, el panorama es más preocupante de lo que refleja el informe de Medicina Legal: “El subregistro puede llegar al 70 %. Actualmente la mayoría de los delitos en contra de la niñez quedan sin una investigación seria, una captura y un juicio condenatorio”.

Para Lilibeth Cortés, abogada de la organización Sisma Mujer, no es adecuado atribuir el aumento de casos al incremento de denuncias: “En 2014 las cifras fueron más altas, en 2015 bajan y en 2016 repuntan, por eso me parece difícil utilizar esa hipótesis. Un aspecto importante es que el Estado comience a realizar investigaciones que puedan dar cuenta en un sentido más estricto de las violencias contra las mujeres”.

Infográfico
En promedio, cada día son abusadas 17 niñas en el país
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD