Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Duque, listo para su encuentro con el secretario de Estado de EE.UU.

  • Iván Duque presidente de Colombia. FOTO: EFE
    Iván Duque presidente de Colombia. FOTO: EFE
02 de enero de 2019
bookmark

Este miércoles el presidente Iván Duque se reunirá en Cartagena con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien se encuentra en una gira por Latinoamérica en la que también ha sostenido encuentros con mandatarios de países como Brasil y Perú.

Se espera que en la reunión se traten asuntos clave en las relaciones bilaterales de ambos países como la lucha contra el narcotráfico y los cultivos de uso ilícito, la cooperación internacional y la crisis de Venezuela desencadena por el gobierno de Nicolás Maduro.

Lea también: Trump aplazó, nuevamente, su visita a Colombia

Pompeo es uno de los máximos comisionados del gobierno norteamericano y su presencia en el país significa una representación del gobierno de Trump, quien solo ha estado en Latinoamérica una vez desde que fue elegido como presidente de Estados Unidos, para participar en la cumbre del Grupo de los 20 (G20), que se realizó entre noviembre y diciembre de 2018 en Buenos Aires, Argentina.

El encuentro entre Duque y Pompeo, que se llevará a cabo en la Casa de Huéspedes Ilustres de Cartagena de Indias, la residencia oficial de personajes invitados por el Estado, se da días después de que Pompeo participará en la posesión de Jair Bolsonaro en Brasil y se encontrara con representantes de Brasil, Israel y Perú.

Lea también: Vicepresidenta estará en la posesión de Bolsonaro

Entre estas naciones toman especial importancia las de la región latinoamericana. El pasado martes, Pompeo, y el canciller peruano, Néstor Popolizio, acordaron “incrementar la presión” sobre el gobierno de Nicolás Maduro para restaurar la “democracia y la prosperidad” al pueblo de Venezuela. El encuentro se realizó en Brasilia.

Según un comunicado del departamento de Estado estadounidense, que no detalla qué tipo de medidas se deberían tomar contra Maduro, Pompeo “aplaudió los esfuerzos de Perú en recibir a más de 600.000 refugiados y migrantes venezolanos”.

Finalmente, el gobierno estadounidense apoya la iniciativa del Grupo de Lima de desconocer la legitimidad de la elección de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial, que tomará su curso a partir de este 10 de enero, día en el que se posesionará nuevamente como representante de Venezuela.

Lea también: Grupo de Lima no reconocerá el mandato de Nicolás Maduro en Venezuela

Esta colectividad está integrada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD