Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Esta vez las alarmas salvaron vidas en Mocoa

El desborde de varios ríos por las fuertes lluvias causaron daños y generaron pánico en esa población de Putumayo.

  • Las fuertes lluvias de las últimas horas volvieron a generar emergencia en Mocoa, donde hace 16 meses se vivió una tragedia por una avalancha que le quitó la vida a 329 personas. FOTO colprensa
    Las fuertes lluvias de las últimas horas volvieron a generar emergencia en Mocoa, donde hace 16 meses se vivió una tragedia por una avalancha que le quitó la vida a 329 personas. FOTO colprensa
13 de agosto de 2018
bookmark

La lluvia comenzó a caer sobre Mocoa antes de la media noche del sábado. Para la una de la mañana, lo que empezó como un aguacero, se convirtió en un torrencial que le quitó el sueño a la mayoría de habitantes de la capital de Putumayo, y a partir de ese momento fue imposible no pensar en lo ocurrido el 1 de abril de 2017, cuando una avalancha arrasó con parte de ese municipio llevándose 329 vidas y dejando miles de damnificados.

“Para las 3:00 a.m. era tanta el agua que caía, que las alarmas sonaron. Ya los ríos Mulato y Sangoyaco, que fueron los mismos de la tragedia, empezaron a desbordarse y sus aguas empezaron a entrar a varios barrios y a inundar casas, incluso uno de los puentes peatonales instalados hace poco quedó inservible. La gente estaba muy asustada”, le narró a EL COLOMBIANO, Luis Cerón, habitante de Mocoa.

Por fortuna, según las mismas autoridades de Putumayo, el sonido de las alarmas ayudó con la evacuación de poco más de 20 mil personas, quienes fueron retiradas de las zonas de riesgo y ubicadas en 38 puntos de encuentro.

“Sobre las 5:30 de la mañana el alcalde de Mocoa, José Antonio Castro, dio la orden para el retorno a las viviendas nuevamente tras declararse el nivel de alerta en amarilla. Después de las 7:00 a.m. las lluvias pararon y los niveles de los ríos bajaron”, afirmó en un comunicado, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd.

“Hace unos quince días se realizó un simulacro de evacuación acá en el municipio, resulta que está vez eso sirvió bastante porque la gente, una vez sonaron las alarmas, supo para donde tenía que ir para estar a salvo”, agregó Luis Cerón.

Destrucción y pérdidas

Aunque no se reportaron personas heridas o desaparecidas, las aguas si hicieron de las suyas en buena parte de Mocoa.

Según la información suministrada por el Puesto de Mando Unificado de la Ungrd, los barrios afectados fueron La Unión, El Progreso, Huasipanga, San Agustín, Bolívar, La Independencia, José Homero, José Homero Alto, El Carmen, Los Pinos, Los Prados, La Reserva, Miraflores, Avenida 17 de Julio, La Floresta, Los Álamos, Naranjito, y tres veredas.

“Se presentó el colapso de tres viviendas y un puente peatonal a la altura del barrio 17 de julio, mientras que dos más tienen afectaciones en sus muros. Así mismo, se registra afectación en otras 50 casas”, afirmó la Ungrd.

Agregó la entidad que en materia de vías, el tráfico vehicular hacia Nariño se encuentra restablecido, así como a los municipios del bajo Putumayo. Hacia el departamento del Huila la vía permanece cerrada toda vez que se encuentra en evaluación el puente militar allí instalado.

Las autoridades de Mocoa le hicieron un llamado al presidente Iván Duque para que con su Gobierno no abandonen el proyecto de reconstrucción y piden que se desplace con su equipo de ministros a la capital de Putumayo.

“No hay gerente de reconstrucción y no sabemos a quien dirigirnos para asumir estos gastos”, dijo a los medios nacionales, el alcalde.

Por su parte, la Secretaría de Educación de ese departamento anunció que las pruebas saber 11, que se desarrollarían en Mocoa ayer domingo, tuvieron que ser suspendidas por la emergencia.

Infográfico
Esta vez las alarmas salvaron vidas en Mocoa
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD