Luego del anuncio del fiscal general, Eduardo Montealegre, sobre el encuentro de restos de tres víctimas de la retoma al Palacio de Justicia, el coronel retirado del Ejército Alfonso Plazas Vega, condenado por ese caso, aseguró que este hallazgo es la confirmación de que él ha dicho la verdad.
“Esto es el reconocimiento a una verdad que vengo manifestando desde el año 2008. Esas personas que figuran como desaparecidas, no están desaparecidas. Están muertas y las mató el M-19. Esto es una confirmación de que he venido diciendo la verdad, de que he estado en lo cierto y de que no me he equivocado en mi apreciación”, dijo el coronel (r) en entrevista a Noticias RCN.
Plazas Vega se refirió al fallo que próximamente tendrá que emitir la Corte Suprema de Justicia para definir un recurso de casación que interpuso, lo que determinará en últimas si se le considera o no culpable o inocente en el caso, y reconoció que con este hallazgo no habrá alguna interferencia al proceso. “Esto no tiene ninguna interferencia. Estamos en casación y la casación no me está juzgando a mí”, manifestó.
Minutos antes, el fiscal Montealegre había hablado en el mismo sentido, al aclarar que la condena al coronel Plazas no se produjo por las personas cuyos restos acaban de ser encontrados.
Plazas Vega reiteró que los desaparecidos siempre estuvieron en poder de la Fiscalía y que siempre ha dicho la verdad. “Los desaparecidos estaban en poder de la Fiscalía. Estudié con mucho cuidado el proceso. Desde que me detuvieron pedí las copias del proceso y ahí está perfectamente claro. Esos cuerpos los tiene la Fiscalía, porque el doctor José Vicente Rodríguez Cuencas lo declaró en una entrevista con un periodista, que se llevó a escritura pública y fue agregada al proceso. Queda perfectamente claro que los desaparecidos no son once, sino uno, porque diez están muertos y esos cuerpos los tiene la Fiscalía, dentro de 27 cuerpos que entregó José Vicente Rodríguez Cuencas al ente acusador; él se quedó con 64 más, entre los que están algunos de los cuerpos de guerrilleros sin identificar”, explicó el coronel.
De igual manera, el ex militar les dijo a los familiares de las víctimas que no tuvieran odio contra él ni contra el Ejército, porque sus familiares habían sido asesinados por el M-19.
“No le tengan odio al coronel Plazas ni al Ejército Nacional. Sus familiares fueron asesinados por el M-19 y lo lamento muchísimo. Lo que más lamento es que no hubiéramos podido llegar más rápido, a pesar de que lo hicimos y a pesar que tuvimos pérdidas de vidas de la Fuerza Pública para lograr rescatar a la totalidad de la gente. Si hubiéramos llegado antes que el M-19, sus familiares estarían vivos. Los cuerpos fueron provenientes del cuarto piso, a donde el M-19 llevó a sus rehenes el primer día y ahí, por estar calcinado debido al fuego provocado por ese mismo grupo armado, fue que fallecieron y por eso la demora en la identificación.
Finalmente, el exmilitar dijo que espera que se acelere la decisión de la Corte y que “ojalá aparezcan muy pronto y se identifiquen los demás desaparecidos”.
“Les pido a los honorables magistrados que aceleren la decisión. Sé que ellos están obrando en justicia y en derecho y creo que esto va a salir muy pronto; el hallazgo de estos tres cadáveres seguramente va a ocasionar que se agilicen las cosas. Ojalá que aparezcan muy pronto y se identifiquen los restantes. Me parece que es una buena tarea de la parte técnica y científica de la Fiscalía General de la Nación”.
En cuanto al acuerdo sobre justicia transicional con las Farc, conocido recientemente, el coronel aseguró que no se sometería a dicho convenio. “No creo que haya ningún acuerdo. El procurador, medios de comunicación y muchas instituciones están pidiendo que lo muestren y no lo pueden mostrar, porque no existe y si existiera no me sometería a eso. Nací sobre un ordenamiento jurídico que no lo puede atropellar y acabar un poco de criminales, que son los que están manejando las cosas, además patrocinados por un gobierno extranjero, como el de La Habana”.