El gobernador de La Guajira, Weildler Guerra, denunció que a mediodía de este sábado un grupo de uniformados de la Guardia Nacional de Venezuela hizo una incursión ilegal en el corregimiento Paraguachón, del municipio de Maicao.
Guerra precisó que cerca de 20 guardias que viajaban sobre diez motocicletas llegaron hasta el barrio San Martín, donde estuvieron alrededor de diez minutos.
Lea aquí: Venezuela muestra poderío militar en ejercicios
“Los guardias venezolanos despojaron de dinero y celulares a varios ciudadanos de Paraguachón”, dijo el gobernador a través de su cuenta de Twitter.
Según le dijo Guerra a Caracol Radio, los indígenas wayú que viven en la zona ponen unas cadenas atravesadas en la carretera, a modo de peaje, para que los conductores que transitan por ahí les den dinero. Al parecer, esa sería la plata que les quitó la Guardia de Venezuela.
Ejército de Venezuela abatió a seis miembros de Los Rastrojos
Este mismo sábado, seis presuntos miembros de la banda criminal “los Rastrojos” fueron abatidos durante un enfrentamiento con el ejército venezolano en el estado Táchira, fronterizo con Colombia, informó el mayor general venezolano, Jesús Suárez Chourio.
Suárez Chourio declaró a la estatal Venezolana de Televisión que la situación se generó cuando efectivos de las Fuerzas Especiales del ejército realizaban “escudriñamiento, patrullaje y protección de nuestra frontera de Venezuela”.
Le puede interesar: Colombia concedió refugio a seis magistrados de Venezuela
“En este patrullaje nos encontramos con un grupo generador de violencia llamado “los Rastrojos”. Se suscitó este enfrentamiento dando como resultado seis elementos abatidos”, detalló el funcionario.
Agregó que una mujer fue detenida y que “está aportando información valiosa para esclarecer este hecho y llegar a las conexión en Venezuela de estos irregulares”.
La banda criminal “los Rastrojos” surgió luego de la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc).