El jefe negociador del Gobierno con el Eln, Gustavo Bell, aseguró que seguirá en Bogotá para asistir a la reunión que tendrá, el próximo sábado, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, con el presidente de la República, Juan Manuel Santos. Bell insistió en que se reanude el cese al fuego .
“El gobierno reitera su voluntad de reactivar el cese al fuego y negociar uno nuevo. Llamamos la atención que el mandato a las Naciones Unidas para supervisar el cese al fuego venció el pasado 9 de enero, y ya varios de los componentes de esa misión están regresando a sus países”, dijo.
Así mismo, reveló que la intención de la mesa de diálogo con esa guerrilla era llegar a un acuerdo antes del próximo 7 de agosto. “en esa reunión (con Pablo Beltrán, jefe negociador del Eln) se habló en términos esperanzadores sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo final antes del fin del mandato del presidente Santos. La reunión terminó en un ambiente positivo y quedamos de instalar oficialmente la mesa el miércoles 10 de enero”.
El funcionario sostuvo que luego de esa reunión se dieron los actos terroristas que obligaron a devolver al equipo negociador, “mientras tanto, como lo señaló el señor Presidente de la República ayer, las Fuerzas Armadas seguirán actuando para proteger la vida y honra de los colombianos, como ordena la constitución nacional”.
Así mismo Bell reiteró la voluntad de paz del Gobierno Nacional y agregó que deplora la reanudación de acciones ofensivas por parte del Eln, “condenamos el asesinato del soldado Luis Guillermo Ascencio Alape en Arauquita y el ataque al puesto de infantería de marina donde resultaron dos infantes heridos. Nuestra solidaridad está con sus familias. De igual manera lamentamos los ataques al oleoducto. Estas acciones son ante todo una afrenta contra las comunidades y contra el medio ambiente”.