Con la reinstalación de la Mesa Nacional Agraria, y el buen ambiente de negociación que se ha logrado entre las partes en las últimas horas, el Ministerio del Interior ha pedido que no se hable de infiltraciones de grupos guerrilleros en las movilizaciones.
“Durante la primera sesión de la plenaria de la Cumbre Agraria, el Gobierno Nacional reiteró su reconocimiento a la protesta social como un derecho que debe ser respetado y garantizado por todas las autoridades. (...) el Gobierno hace un llamado para no que no se estigmatice, ni se vincule, a la Cumbre Agraria ni a la Minga Nacional Agraria, Étnica y Campesina con grupos armados al margen de la ley”, manifestó mediante un comunicado.
Lo anterior, tras los comentarios que surgieron por una posible infiltración del Ejército de Liberación Nacional, Eln, entre los manifestantes, pero que se suscitaron por comentarios de altos funcionarios del Gobierno.
En la noche del viernes, con la presencia del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se logró un primer acuerdo en cuanto a las garantías del paro agrario que se desarrolla en el país.
Mientras tanto, durante este sábado, se discute con la Cumbre Agraria temas del sector agropecuario y se intenta que el desbloqueo de la vía Panamericana sea definitivo.
“El balance es muy positivo, hemos demostrado que sin necesidad de recurrir a las vías de hecho este Gobierno tiene las puertas del diálogo”, dijo el jefe de la cartera política.
Entre tanto, la vía Panamericana permanece con el paso vehicular normal, tras ser restablecida la movilidad entre Cali y Popayán, lo que dio salida a todo el tráfico que estaba represado, tanto de carga como de pasajeros. Sin embargo, la reapertura de la vía del corredor humanitario fue por 36 horas, según indicó la Cumbre agraria, plazo que se cumple en la noche de este sábado.
La normalidad en la vía que permaneció bloqueda por varios días fue confirmada por el comandante de la Policía en el Cauca, Edgar Rodríguez Castrillón.
“En este momento el flujo vehicular transcurre normalmente. Esperamos que no vayamos a tener más contratiempos. Hay que esperar que avance la agenda del diálogo entre el Gobierno y las comunidades”, aseveró.