Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno ya tiene listo plan para sacar a flote el Galeón San José

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
05 de julio de 2017
bookmark

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció este miércoles que ya está lista la propuesta que permitirá sacar a flote el Galeón San José, la embarcación española que se hundió en 1708.

La propuesta que se demoró dos años en ser estructurada se llevará a cabo por medio de una Alianza Público- Privada amparada bajo la Ley de Patrimonio Cultural Sumergido. El 14 de julio, Santos señaló, que se hará una audiencia pública para quienes estén interesados en conocer detalles sobre la alianza que ya se radicó.

“Hoy puedo anunciar a Colombia y al mundo que luego de más de dos años de estructuración, ya contamos con una propuesta que cumple con los más altos estándares científicos, tecnológicos y financieros requeridos para el conocimiento del patrimonio cultural”, indicó el Primer Mandatario.

“Proteger el patrimonio cultural de Colombia en todos los ámbitos y los lugares del país, ha sido, es y seguirá siendo, una prioridad para nosotros”, precisó, en desarrollo de un conversatorio en la capital de Bolívar.

Ley de Patrimonio Sumergido

El Galeón San José se hundió la noche del 8 de junio de 1708, luego de enfrentarse a una flota inglesa y ya van más de 309 años en que sus secretos han permanecido en el fondo del mar.

Gracias a la Ley de Patrimonio Sumergido se brindará protección, conocimiento y divulgación al rescate.

“Nuestro compromiso con el patrimonio científico está soportado en la investigación científica y es un compromiso que comprende los requerimientos técnicos, humanos y financieros necesarios para cumplir con este reto nacional”, precisó.

La Ley ya está reglamentada y con ella se establecieron los mecanismos que permiten acceder a los recursos y la tecnología necesarios para la recuperación del Galeón, priorizando siempre su valor patrimonial.

Destacó que ha sido un proceso largo y complejo que se ha surtido con éxito gracias al liderazgo de la ministra de Cultura, Mariana Garcés, y a su equipo jurídico, así como al acompañamiento técnico y científico del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), en cabeza de su director Ernesto Montenegro.

“Es mucho –muchísimo– lo que el Galeón San José le podrá contar a Colombia y al mundo sobre nuestra historia económica, social y cultural”, puntualizó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD