x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Los guerrilleros tienen muchas ganas de aprender”: María Nieto

En zonas veredales se dictaron cursos básicos. Se buscará avanzar hacia los módulos técnicos.

  • María Andrea Nieto, directora del Sena, reveló que cerca del 50 % de los guerrilleros que están en las zonas veredales recibieron clases. Esperan seguir su formación. FOTO juan antonio sánchez
    María Andrea Nieto, directora del Sena, reveló que cerca del 50 % de los guerrilleros que están en las zonas veredales recibieron clases. Esperan seguir su formación. FOTO juan antonio sánchez
04 de julio de 2017
bookmark

Al tiempo que se terminaba la construcción de las zonas veredales transitorias de normalización de las Farc, el Sena adelantó diferentes cursos de formación para los integrantes de ese grupo insurgente.

Hasta el momento, 2.080 de los cerca de 7.000 desmovilizados se han graduado en gastronomía básica, agroecología y tecnologías para la paz. María Andrea Nieto Romero, directora del Sena, en conversación con EL COLOMBIANO, explicó cómo ha sido el proceso de formación en esas zonas y qué se viene para los próximos meses.

¿Cómo se avanzó en el trabajo con las Farc en las zonas veredales?

“Nuestra primera experiencia con las aulas móviles, que son camiones de gran tamaño, los cuales se desarman y ofrecen una cantidad de cosas, fue en el municipio de Anorí, en Antioquia. Antes de que esos vehículos llegaran a las otras 26 zonas veredales, fue un poco cuestionada porque el comité de reintegración no había terminado de definir exactamente cuáles eran las formaciones que se querían, porque no se sabía cuáles eran las competencias y habilidades que tenían los guerrilleros.

Luego de ponernos de acuerdo se llegó a tres formaciones: gastronomía, agroecología de alta precisión, que es maximizar el recurso del agua y los espacios de tierra si son reducidos, y tecnologías para la paz. En todas las zonas veredales logramos dictar los cursos”.

¿En qué consisten los cursos para los integrantes de la guerrilla?

“Fueron 40 horas de clases en cada una de las formaciones. Esto se dio en las otras 25 zonas. En Tibú solo se logró ingresar hace dos semanas y apenas vamos a empezar, pero la idea es que en menos de dos semanas los que están allí estén listos”.

¿Cómo les ha ido a los guerrilleros en las clases?

“Estos ejercicios han sido maravillosos porque llegamos con toda la imagen institucional y las clases empezaban a las 8:00 de la mañana. Fue algo muy bonito porque descubrimos sus habilidades y competencias de una disciplina interesante. A las 7:45 de la mañana todo el mundo estaba sentado, en silencio, con los cuadernos listos y con mucha actitud. Le cuento que, por ejemplo, en el curso de gastronomía básica cuando se les enseñó a hacer pan, eso ayudó a resolver la alimentación de muchas de las zonas”.

¿Cuántos se han graduado o terminado los cursos?

“De los cerca de 7.000 guerrilleros que hay en las zonas, 2.692 se inscribieron en alguno de los cursos, de ese numero, 2.080 ya culminaron y se graduaron”.

¿Y qué pasó con el resto?

“Los otros no se inscribieron porque estaban en el proceso de ayudar a construir los campamentos, tenían otras actividades, entonces por eso digo que nuestra ilusión es que esos restantes se inscriban para que todos queden nivelados”.

¿Cómo serán las clases em este segundo semestre?

“Lo que viene ahora es determinar si entra una segunda fase de un ciclo básico para las otras personas que están esperando ser formadas, o si vamos directamente a la formación técnica. Cuando eso pase tenemos que decidir cuál será esa formación”.

¿De qué otras capacidades de los miembros de las Farc se dio cuenta el Sena?

“Sobre todo de su disciplina, tenían muchas ganas de aprender, hay muchos jóvenes que nunca han pasado por un colegio, además hay una capacidad de ser autodidactas altísima. En una de las zonas veredales había una maquinaria para ebanistería y ellos mismos hicieron la sabanas para las camas para ese campamento, y todo viendo videos en Youtube, entonces hay una capacidad de buscar soluciones inmensa”.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida