Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Le pedimos a Venezuela la más pronta solución a este flagelo”: OEA

  • El secretario General de la OEA, Luis Almagro, apoyó los pedidos del gobierno colombiano para solucionar la situación y afirmó que el diálogo bilateral debe darse para solucionar la crisis. FOTO REUTERS
    El secretario General de la OEA, Luis Almagro, apoyó los pedidos del gobierno colombiano para solucionar la situación y afirmó que el diálogo bilateral debe darse para solucionar la crisis. FOTO REUTERS
  • El secretario General de la OEA, Luis Almagro, apoyó los pedidos del gobierno colombiano para solucionar la situación y afirmó que el diálogo bilateral debe darse para solucionar la crisis. FOTO REUTERS
    El secretario General de la OEA, Luis Almagro, apoyó los pedidos del gobierno colombiano para solucionar la situación y afirmó que el diálogo bilateral debe darse para solucionar la crisis. FOTO REUTERS
  • El secretario General de la OEA, Luis Almagro, apoyó los pedidos del gobierno colombiano para solucionar la situación y afirmó que el diálogo bilateral debe darse para solucionar la crisis. FOTO REUTERS
    El secretario General de la OEA, Luis Almagro, apoyó los pedidos del gobierno colombiano para solucionar la situación y afirmó que el diálogo bilateral debe darse para solucionar la crisis. FOTO REUTERS
  • El secretario General de la OEA, Luis Almagro, apoyó los pedidos del gobierno colombiano para solucionar la situación y afirmó que el diálogo bilateral debe darse para solucionar la crisis. FOTO REUTERS
    El secretario General de la OEA, Luis Almagro, apoyó los pedidos del gobierno colombiano para solucionar la situación y afirmó que el diálogo bilateral debe darse para solucionar la crisis. FOTO REUTERS
  • El secretario General de la OEA, Luis Almagro, apoyó los pedidos del gobierno colombiano para solucionar la situación y afirmó que el diálogo bilateral debe darse para solucionar la crisis. FOTO REUTERS
    El secretario General de la OEA, Luis Almagro, apoyó los pedidos del gobierno colombiano para solucionar la situación y afirmó que el diálogo bilateral debe darse para solucionar la crisis. FOTO REUTERS
05 de septiembre de 2015
bookmark

Desde de Cúcuta y luego de visitar a los albergues en donde permanecen los colombianos deportados por Venezuela, el secretario General de la OEA, Luis Almagro, apoyó los pedidos del gobierno colombiano para solucionar la situación y afirmó que el diálogo bilateral debe darse para solucionar la crisis.

El secretario dijo, que considera importante un pronunciamiento por parte del gobierno venezolano para tranquilizar a los colombianos, esto luego de señalar que conoce bien a su gran amigo, Nicolás Maduro.

Tras conversar con los deportados del albergue del coliseo del Colegio Municipal de Cúcuta, Almagro se trasladó a Villa del Rosario. En el albergue Morichal habló con los connacionales expulsados y dedicó un tiempo especial para compartir con los niños.

Allí, los repatriados se quejaron ante la comitiva gubernamental, quienes pidieron más alimentación para los pequeños y agua porque con el calor se deshidratan más rápido. (Lea además Con amor patriótico. Así esperan los deportados al secretario de la OEA)

Almagro vino a verificar la situación que padece la frontera nortesantandereana tras el cierre de los pasos limítrofes y las deportaciones masivas de colombianos por orden del gobierno de Nicolás Maduro.

Es acompañado por el ministro Juan Fernando Cristo, la canciller María Ángela Holguín, el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora; el embajador ante la OEA, Andrés González; y el jefe de Misión Organización Internacional para las Migraciones, Alejandro Guidi; así como por las demás autoridades locales y regionales.

Guardia retiene a más 100 colombianos

Desde hace más de dos días permanecen represados en la redoma de San Antonio, a la altura del cementerio, más de un centenar de colombianos que tomó la decisión de retornar a su país tras las medidas del gobierno Venezolano y las deportaciones masivas de connacionales, desde el 19 de agosto cuando fue cerrada la frontera.

La denuncia la realizó Rosa Becerra, quien precisó que un familiar está dentro ese es grupo de ciudadanos que quieren ingresar a Cúcuta. Destacó que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) están apostados en la vía y nos les permiten pasar, sin decirles el por qué.

Él me llamó desesperado, porque llevan durmiendo a la intemperie durante dos días, aguantado sol, hambre. No los quieren deja pasar”, expresó la mujer. Pidió a las autoridades de ambos países revisar esta situación.

Esta situación fue confirmada por nuestra corresponsal en Táchira, quien enfatizó que la GNB no les da razones a los colombianos sobre la prohibición de regresar a su país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD