El Juzgado 79 de Control de Garantías de Bogotá legalizó la captura del arquitecto Rafael Uribe Noguera quien es investigado por su presunta participación en el abuso y homicidio del que fue víctima una menor de siete años de edad.
Para el juez, el procedimiento adelantado por la Sijín de la Policía lo cumplieron bajo las condiciones legales adecuadas, además, al detenido le respetaron sus derechos y le hicieron lectura de los hechos por los que fue aprehendido.
(Lea aquí: Intentaron linchar a presunto agresor de niña en Bogotá)
La diligencia judicial, que la realizaron a puerta cerrada, inició a las 7:00 de la noche de este martes, luego de que las partes llegaran al Complejo Judicial de Paloquemao, e hiciera el traslado de Uribe Noguera desde la Clínica Vascular Navarra, bajo estrictas medidas de seguridad.
Tras la decisión del juez de declarar legal el procedimiento, un fiscal de la Unidad de Vida le imputará a Uribe Noguera los cargos de feminicidio agravado, secuestro simple, acceso carnal violento y tortura. Seguido a esto, el despacho le preguntará al acusado si se declara culpable o inocente de los delitos endilgados por el ente acusador.
(Lea aquí: Confirman abuso sexual a niña de siete años que murió en Bogotá)
Igualmente, debido a la gravedad de los cargos el ente investigador solicitará medida de aseguramiento en centro carcelario, para el arquitecto de 38 años de edad, quien asistió a la diligencia con un chaleco antibalas y protección policial.
La captura de Uribe la efectuó la Policía Metropolitana de Bogotá en horas de la noche del pasado lunes, luego de que un juez de Bogotá ordenará el procedimiento judicial, ante la petición de la Fiscalía de llevar al acusado ante las autoridades.
Entre las evidencias que la Fiscalía enunciará ante el juez, para que éste dicte la medida de aseguramiento en centro carcelario, están los vídeos de las cámaras de seguridad del sector, así como los resultados de los análisis forenses realizados a la menor de siete años, por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal.
(Lea aquí: Cinco crímenes contra mujeres que sacudieron a Colombia)
Por parte de los abogados, la familia de la niña está representada por la jurista Isabel Agatón Santander, quien fue designada por el distrito para llevar este caso; mientras que el acusado es defendido por Gerardo Pierini, quien según se conoció hace parte de la Defensoría Pública.
Se espera que la audiencia se extienda hasta horas de la madrugada, dado que el juez accedió a que la Fiscalía realice la formulación de cargos.