Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ley que elimina cobros jurídicos de Icetex, a sanción Presidencial

  • Congreso aprobó el proyecto la semana pasada. FOTO COLPRENSA
    Congreso aprobó el proyecto la semana pasada. FOTO COLPRENSA
26 de marzo de 2018
bookmark

El proyecto de ley que elimina el cobro prejurídico y jurídico de las personas que tengan créditos con el Icetex fue aprobado en la Cámara de Representantes y pasará a sanción Presidencial.

El proyecto, radicado por el representante Rodrigo Lara, entrará en vigencia una vez el presidente de la República, Juan Manuel Santos, lo firme. A partir de esa fecha será el Icetex quien asuma este tipo de cobros de los créditos educativos.

Para el presidente de la Cámara, Rodrigo Lara, la iniciativa busca beneficiar directamente a los estudiantes que deben asumir los costos del cobro prejurídico y jurídico de sus créditos atrasados y que aumenta la deuda en un 10%.

“Esta situación es especialmente preocupante para el 20 % de la población recién graduada que no logra vincularse a un empleo formal, y para el 28 % de graduados que solo logra conseguir trabajo después de tres meses, periodo suficiente para ingresar en el proceso de cobro prejurídico”, dijo Lara.

Según el representante, desde el 2003 el Icetex comenzó a realizar este tipo de cobros a créditos vencidos a través de firmas de cobranza especializadas, argumentando que dicha entidad no cuenta con la infraestructura ni la capacidad para ello. “Esto resulta muy problemático, puesto que los honorarios de las firmas de cobranza terminan siendo asumidos por los estudiantes, cuyas deudas terminan incrementándose”, añadió.

El texto del proyecto establece que el Icetex, de forma autónoma, directa y sin intermediación, deberá celebrar acuerdos de pago que permitan la extinción de la obligación, la normalización o la refinanciación, así como la puesta en marcha de planes o brigadas de normalización de cartera u otros, sin que los honorarios sobre recaudos estén a cargo del deudor.

Con la nueva ley “no sólo está cumpliendo con la promesa de trabajar por un sistema de créditos más justo para los estudiantes de Colombia y acorde con la función social que debe realizar el Icetex, sino que se está acabando con los cobradores abusivos y el negocio con la insolvencia de los desempleados y estudiantes”, agregó Lara.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD