Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Autoridades señalaron al MRP como responsable del atentado en Andino

Nueve personas fueron capturadas como presuntos autores del ataque que dejó tres muertos.

  • En la entrada al Complejo Judicial de Paloquemao, los nueve capturados por su presunta relación con el atentado en el centro Andino gritaron que eran inocentes y que su detención es un “falso positivo” de las autoridades. FOTO Colprensa
    En la entrada al Complejo Judicial de Paloquemao, los nueve capturados por su presunta relación con el atentado en el centro Andino gritaron que eran inocentes y que su detención es un “falso positivo” de las autoridades. FOTO Colprensa
26 de junio de 2017
bookmark

El atentado terrorista ocurrido el domingo de la semana pasada en el Centro Andino, en Bogotá, no fue un hecho aislado, dieron a conocer las autoridades al anunciar la captura de nueve personas supuestamente vinculadas al caso.

Según la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, el atentado hizo parte de la escalada terrorista del Movimiento Revolucionario del Pueblo, MRP, que inició con bombas panfletarias en Bogotá y Pereira (se les atribuyen por lo menos 14 atentados desde 2015) y cuyo último evento fue el del centro Andino, que cobró la vida de tres mujeres.

Los capturados deben responder como presuntos autores de los delitos de concierto para delinquir, terrorismo, homicidio, secuestro simple y hurto calificado y agravado.

De acuerdo con información revelada por el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, el pasado 16 de marzo, dos de las personas capturadas el sábado ya habían sido detenidas con explosivos “y con mapas que acreditarían que estaban perpetrando una actividad terrorista en la Ciudadela Colsubsidio de Bogotá”; sin embargo, el juez, durante la audiencia de control de garantías, las dejó libres con el argumento que el artefacto no había estallado, por lo que no se configuraba el delito de terrorismo, y que el caso de porte de explosivos podría manejarse sin medida de aseguramiento.

La diligencia judicial

“Se trata de un falso positivo, un montaje judicial”, dijo uno de los jóvenes detenidos al ingresar, fuertemente custodiados, al complejo judicial de Paloquemao, en Bogotá donde se realizaba la audiencia de control de garantías, en la que se legalizaría la captura, la Fiscalía imputaría cargos y el juez decide si dicta o no la medida de aseguramiento. “Esto es un falso positivo electoral”, dijo otro. “Estoy tranquilo porque soy inocente”, afirmó uno más.

Fueron cinco hombres y cuatro mujeres los detenidos en operativos realizados de manera simultánea en Bogotá y en El Espinal (Tolima). Los primeros ocho detenidos tenían orden judicial, el noveno fue detenido en flagrancia con material que lo relacionaría con el MRP.

“Soy inocente hasta que se demuestre lo contrario, es un falso positivo”, insistió una de las jóvenes detenidas.

Precisamente, horas antes de la diligencia, Fernando Sabogal, vicepresidente de la ONG Defensa de Niños y Niñas Internacional, había señalado a medios nacionales que la detención de Natalia Trujillo, abogada de la Universidad Nacional, obedecía a un falso positivo.

Al cierre de esta edición se estaba produciendo la audiencia a puerta cerrada y no se conocian los resultados.

50
kilogramos de material explosivo fueron incautados al MRP por la Fiscalía.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD