Las autoridades judiciales no han logrado confirmar que Odebrecht le haya pagado sobornos a las Farc. Tras conocerse una publicación de la revista “Veja” de Brasil en la que señalan que la guerrilla habría recibido hasta 100 mil dólares mensuales por la constructora, Odebrecht emitió un comunicado negando esas versiones.
“Odebrecht desmiente y confirma que la afirmación del reportaje de Veja según el cual la empresa habría realizado pagos a un grupo guerrillero colombiano es una especulación”, señala
el comunicado.
Según la publicación de la revista brasileña, la guerrilla habría comenzado a exigir sobornos desde 1990. Los montos dependían, dice la revista, del tamaño de los proyectos. Los pagos se habrían hecho en efectivo y directamente en las zonas donde se hacían las obras.
Aunque las Farc no ha aceptado haber recibido los sobornos, en el Congreso se desató una fuerte polémica por los dineros que, según la publicación de la revista Veja, tendría la guerrilla en su poder desde 1990.
El expresidente y senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe, fue una de las primeras voces en pronunciarse sobre la polémica. “Los pagos de Odebrecht a Farc se suman a los otros factores de ilegitimidad de los acuerdos de esta organización criminal con Santos”.
Agregó que guerrilla y Gobierno “desconocieron el Plebiscito, sustituyen la Constitución, cambian la justicia por una al amaño terrorista, disfrazan la impunidad con la bonachona audacia del doctor De la Calle”
De acuerdo con el senador la “amnistía aprobada para los auxiliadores del terrorismo dejará a Odebrecht en impunidad, Farc no tendrá que devolver el dinero mientras muchos colombianos serán llevados a la inquisición del terrorismo para ser juzgados por haber sido extorsionados por paramilitares”.