Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Odebrecht y las Farc, tarea pendiente del fiscal

06 de marzo de 2017
bookmark

Las autoridades judiciales no han logrado confirmar que Odebrecht le haya pagado sobornos a las Farc. Tras conocerse una publicación de la revista “Veja” de Brasil en la que señalan que la guerrilla habría recibido hasta 100 mil dólares mensuales por la constructora, Odebrecht emitió un comunicado negando esas versiones.

“Odebrecht desmiente y confirma que la afirmación del reportaje de Veja según el cual la empresa habría realizado pagos a un grupo guerrillero colombiano es una especulación”, señala
el comunicado.

Según la publicación de la revista brasileña, la guerrilla habría comenzado a exigir sobornos desde 1990. Los montos dependían, dice la revista, del tamaño de los proyectos. Los pagos se habrían hecho en efectivo y directamente en las zonas donde se hacían las obras.

Aunque las Farc no ha aceptado haber recibido los sobornos, en el Congreso se desató una fuerte polémica por los dineros que, según la publicación de la revista Veja, tendría la guerrilla en su poder desde 1990.

El expresidente y senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe, fue una de las primeras voces en pronunciarse sobre la polémica. “Los pagos de Odebrecht a Farc se suman a los otros factores de ilegitimidad de los acuerdos de esta organización criminal con Santos”.

Agregó que guerrilla y Gobierno “desconocieron el Plebiscito, sustituyen la Constitución, cambian la justicia por una al amaño terrorista, disfrazan la impunidad con la bonachona audacia del doctor De la Calle”

De acuerdo con el senador la “amnistía aprobada para los auxiliadores del terrorismo dejará a Odebrecht en impunidad, Farc no tendrá que devolver el dinero mientras muchos colombianos serán llevados a la inquisición del terrorismo para ser juzgados por haber sido extorsionados por paramilitares”.

En manos del fiscal

Ahora todos los reflectores apuntan al fiscal general, Néstor Humberto Martínez. En sus manos está la investigación de los tentáculos de Odebrecht en Colombia y, como lo dijo, “la investigación ha trascendido mucho más allá de los once millones de dólares de corrupción que se habían identificado inicialmente en el preacuerdo de los Estados Unidos”.

Hasta el momento, el fiscal no ha entregado hallazgos concretos relacionados con las Farc. Por el escándalo de Odebrecht fueron capturados el exsenador Otto Nicolás Bula, el ingeniero Andrés Cardona Laverde y el exviceministro de Transporte Gabriel García Morales.

Los procesos se enmarcan en la contratación que se hizo para grandes cobras como la Ruta del Sol II, la construcción del canal recolector Tunjuelo - Canoas, en Bogotá y la vía Ocaña-Gamarra ( Norte de Santander). No obstante, el fiscal asegura que existen 11 investigaciones vigentes por presuntas irregularidades en la contratación con Odebrecht.

Por ahora, a las Farc ha sido fuertemente criticada desde diferentes partidos por aparecer relacionada con el escándalo de corrupción de Odebrecht. La dirigente conservadora, Marta Lucía Ramírez, cuestionó, por ejemplo una posible impunidad en este proceso. “Solo falta que gracias a las Farc amnistíen a los que recibieron coimas de Odebrecht.

11,2
millones de dólares habría desembolsado Odebrecht
en Colombia.
100
mil dólares (cerca de 300 millones de pesos) habría recibido Farc mensualmente.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD