Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ofensiva diplomática de Colombia para buscar elenos en Venezuela

La Cancillería le pidió al gobierno del vecino país que confirme si hay o no integrantes del Eln en su territorio, incluidos 3 cabecillas. La idea es llegar a las Naciones Unidas.

  • En zona de frontera con Venezuela, el Eln delinque con el Frente de Guerra Oriental que está al mando de alias Pablito, uno de los cabecillas que estaría en Venezuela. FOTO Manuel Saldarriaga
    En zona de frontera con Venezuela, el Eln delinque con el Frente de Guerra Oriental que está al mando de alias Pablito, uno de los cabecillas que estaría en Venezuela. FOTO Manuel Saldarriaga
05 de enero de 2019
bookmark

La intención que tiene Colombia es que Venezuela responda, de manera oficial, si en su territorio están integrantes del Comando Central, Coce, del Eln y otros integrantes de la organización.

Por eso envío de una nota verbal de la Cancillería al gobierno de Venezuela en la que se le pide verificar la presencia de guerrilleros y hacer efectiva, de ser el caso, la captura de “Antonio García”, “Pablito” y “Ramiro Vargas”, integrantes del Coce, quienes tienen circular roja de la Interpol.

La intención de Colombia no llega hasta conocer una respuesta del vecino país, porque en caso de ser ignorada o negada la información, la idea es que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se haga cargo de la situación.

“En ese caso, Venezuela tendría que darle explicaciones a la Interpol y a las Naciones Unidas, si se verifica que están allá. Nosotros no nos queremos adelantar a nada antes de recibir una respuesta”, aseguró a EL COLOMBIANO el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos”.

Pero, ¿hay pruebas?

El excanciller colombiano Fernando Araújo explica que si el Gobierno empezó esta misión diplomática es porque tiene las pruebas que evidencien la presencia de varios cabecillas del Eln en Venezuela, “aunque no las revela por razones estratégicas”.

Añade que esa documentación puede tener testimonios, fotografías de campamentos o acciones directas de inteligencia militar. No obstante, “el gobierno venezolano siempre niega la presencia de los guerrilleros en su territorio y cuando pide pruebas y se les entregan, manipulan para negarlas”.

Sobre esto, el Alto Comisionado recordó que testimonios públicos y objetivos suministrados por políticos venezolanos, colombianos y organizaciones no gubernamentales que dan cuenta de la presencia del Eln. Advirtió que “las informaciones de inteligencia no son judicializadas, entonces lo que nosotros necesitamos preguntarle a ese país que aclare la información y de ahí procederemos con otras acciones incluidas las pruebas que tenemos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD