Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría abrió investigación contra el general Rodolfo Palomino

  • El procurador Alejandro Ordóñez, acaba de anunciar que abrió investigación formal en contra del director general de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino. FOTO COLPRENSA
    El procurador Alejandro Ordóñez, acaba de anunciar que abrió investigación formal en contra del director general de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino. FOTO COLPRENSA
16 de febrero de 2016
bookmark

El procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, anunció este martes que abrió investigación formal en contra del director general de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, por presunto incremento patrimonial injustificado, interceptaciones a periodistas y la creación de una supuesta red de prostitución masculina denominada “La Comunidad del Anillo”.

“Sobre esta última línea de investigación, y con las limitaciones que impone la reserva sumarial, este despacho ordenó remitir copias a la Fiscalía General de la Nación de esta decisión junto con la declaración del capitán Anyelo Palacios Montero y un video, el cual no solo sería una de las pruebas de la supuesta red de prostitución masculina denominada periodísticamente “La Comunidad del Anillo”, sino que también involucraría a ciertos miembros del Congreso de la República, en complicidad con algunos oficiales de la Policía Nacional”, afirmó Ordóñez.

El funcionario dijo que en la investigación se recaudaron múltiples testimonios como el del capitán Anyelo Palacios Montero y el capitán en retiro John Fabio Marín Larrahondo, por eso se tomó la determinación de compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación.

“Si en lo sucesivo de esta investigación aparecen otras pruebas que determinen que dichas prácticas continuaron ocurriendo en esa corporación legislativa, este despacho iniciará las averiguaciones disciplinarias correspondientes”, indicó Ordóñez.

El procurador afirmó que estas conductas podrían encuadrar en diversos delitos como proxenetismo, inducción a la prostitución y trata de personas de miembros de la Policía Nacional. “Comportamientos en los que presuntamente habría participado un senador de la República, quien actualmente se desempeña en un alto cargo del Gobierno Nacional. Este modus operandi habría tenido lugar presuntamente con la ayuda y complicidad de oficiales de la Policía Nacional, incluso del señor director general de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino”, concluyó Ordóñez en rueda de prensa.

La comunidad del anillo

El escándalo se originó por la denuncia del coronel Reinaldo Gómez, quien afirmó que una investigación adelantada en su contra por la Institución es una represalia a su negativa a las pretensiones de índole sexual que supuestamente Palomino le habría hecho en 1998.

En la grabación se escucha que por instrucción de Palomino, tres coroneles se habrían dado cita para hablar de esa investigación que se inició por haber dado declaraciones a la prensa sin autorización. De los presentes, fueron retirados de la Institución el coronel Ciro Carvajal y el denunciante Gómez estaría en proceso.

Según relato el comandante de La Mesa, “cuando él era teniente coronel (Palomino) en un bautizo de carabineros, me hizo saber que yo le gustaba y que quería tener algo conmigo. Me dijo que si había forma de que saliéramos. Yo sé que eso suena extraño, pero así fue. Le hice saber que me gustaban las mujeres”.

El coronel Reinaldo Gómez manifestó no tener pruebas de ese acoso, pero sí aporto una grabación clandestina de una reunión que habría sido ordenada por el propio Palomino en la que participaron el coronel Ciro Carvajal, secretario general de la Policía; el coronel Flavio Mesa, comandante de la Policía de Cundinamarca; el mayor Jhon Quintero, asesor jurídico y el denunciante, para hacerle cambiar su testimonio con respecto al general Palomino y pedirle que se disculpara, como condiciones para que se le cerrara la investigación.

El general Rodolfo Palomino negó los hechos en la misma emisora radial e indicó que los oficiales involucrados en la grabación serán separados de sus cargos para iniciar la investigación.

Interceptaciones a periodistas

Desde diciembre la Fiscalía General de la Nación inició con las investigaciones por las presuntas interceptaciones ilegales a periodistas, desde la Policía. Dentro de las acciones se conoció que el reportero Miller Rubio fue llamado a declarar.

La semana pasada el periodista Rubio asistió a las instalaciones del búnker de la Fiscalía, según se ha establecido en calidad de testigo, sin embargo, la Fiscalía aún no ha revelado cuál es la relación del comunicador con la supuestas ‘chuzadas’.

Adicionalmente en este proceso, integrantes del CTI de la Fiscalía realizaron un peritaje a un vehículo Audi de placas CES-867, en dicho automóvil según indica la investigación se realizaron los seguimientos ilegales a la directora de La FM, Vicky Dávila, no obstante los investigadores no lograron encontrar nuevos indicios tras realizar la inspección.

Este investigación se inició por las interceptaciones a las que fueron sometidos los periodistas Daniel Coronell, Claudia Morales y Vicky Dávila, por sus denuncias realizadas frente a constantes irregularidades dentro de la Policía Nacional, las cuales incluyen la ‘Comunidad del anillo’, las irregularidades en los ascensos dentro de la institución; y el recientemente denunciado ‘Carrusel de reintegros’.

Incremento patrimonial

La emisora La F.M. reveló que entre las propiedades del oficial están tres lotes: dos de 1.000 metros cuadrados ubicados en el municipio de Fusagasugá y otro en Sopó (Cundinamarca). Pese a que los tres están avaluados en 1.000 millones de pesos, el general los compró por 278 millones.

Palomino reconoce que sí es propietario de los predios en mención y que sí los adquirió a un precio bajo. Sin embargo, señala que los ha comprado con recursos propios y familiares.

“Hay una campaña de desprestigio en contra mía y en contra de la Policía, cuando ha tenido un año en el que mejor ha estado posicionada en mucho tiempo”, respondió el general Palomino.

Palomino se mostró dispuesto a presentar su declaración de renta: “mi patrimonio no constituye una ‘descomunal riqueza o enriquecimiento’ como se señaló en la mencionada publicación de prensa, sino que corresponde al manejo ordenado de las finanzas”, afirmó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD