Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Panamá suspende millonaria compra de buques a Colombia

  • FOTO ARCHIVO COLPRENSA
    FOTO ARCHIVO COLPRENSA
12 de enero de 2017
bookmark

El Gobierno de Panamá anunció este jueves que suspendió la compra, por cerca de 30 millones de dólares, de dos buques a la Marina de Colombia, hasta tanto sea resuelta una disputa arancelaria bilateral que incluso llegó a la OMC.

La compra de los buques, pactada en octubre pasado, “fue suspendida hasta que podamos resolver la disputa comercial”, declaró el ministro panameño de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, durante la entrega de su informe de gestión de 2016.

La decisión anunciada este jueves de detener la transacción se tomó “hace algún tiempo”, aseveró Arosemena, que rechazó que se trate de una medida de retorsión contra Colombia.

La compra de los buques fue pactada el pasado 25 de octubre durante una reunión en el lado panameño de la frontera común por los presidentes de Panamá, Juan Carlos Varela, y de Colombia, Juan Manuel Santos.

La suspensión de esa transacción fue solicitada públicamente en diciembre pasado por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), cuyo presidente, Jorge García, dijo en una entrevista que esa decisión enviaría un “mensaje” al Gobierno de Colombia, que “no le está parando bola a Panamá” en su reclamo por el tema arancelario.

El Gobierno de Colombia suspendió en noviembre pasado un arancel mixto al calzado y los textiles procedentes de la Zona Libre de Colón (ZLC), declarado ilegal por la Organización Mundial de Comercio (OMC), pero aprobó dos decretos que endurecen los controles aduaneros y que dificultan de igual manera las importaciones de dichos productos.

Panamá, que elevó temporalmente en agosto pasado las tasas de importación de productos procedentes especialmente de Colombia, rechazó las nuevas medidas colombianas por considerarlas restrictivas y anunció que tomaría una decisión al respecto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD