Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Paro agrario no ha sido pacífico: Villegas

07 de junio de 2016
bookmark
472
personas se han visto afectadas por las acciones del Esmad.

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró ayer que en las manifestaciones realizadas durante el paro agrario ha habido un alto grado de agresividad contra la Fuerza Pública e insistió que no ha sido una protesta pacífica.

Villegas aseguró que 54 uniformados resultaron lesionados, 47 de ellos en el Cauca, 3 en el Meta, 2 en el Valle del Cauca, 1 en Huila y 1 en Caldas. 16 de los heridos todavía están en observación y 3 se mantienen hospitalizados.

“Tenemos un panorama de afectaciones a bienes públicos y privados. A nuestra Fuerza Pública le han dañado camiones, tanquetas, vehículos tipo grúa, incendiaron una camioneta del Comandante Operativo de Popayán, han incendiado motocicletas, han dañado 34 vehículos a particulares, se han pinchado o les han dañado las llantas para tratar de atravesarlos en las carreteras, hay un tractocamión que fue incendiado en Antioquia y otro en Norte de Santander”, dijo.

¿Infiltración del Eln?

Según Villegas este paro tiene dos protestas: una indígena y campesina y otra infiltrada por el Eln. “El mismo Eln ha producido un comunicado informando que está presente en las manifestaciones; cómo no lo vamos a reconocer el resto de los colombianos. Esa es una protesta menor, más violenta, más peligrosa y que por supuesto tiene aspiraciones de política para poder influir sobre el inicio o no de los diálogos de paz”.

Por su parte, la delegación del Eln para los diálogos de Paz señaló que “los generales, los ministros y el presidente de la República, no pueden seguir señalando y acusando en forma irresponsable a los participantes de las movilizaciones de estar infiltrados por la guerrilla, pues estas declaraciones son la orden para que las fuerzas estatales arremetan contra los marchistas”.

“El paro agrario debería ser garantizado y protegido por las fuerzas estatales como manda la Constitución”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida