Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Camioneros abandonan nuevamente la mesa de negociación

  • El ministro de Transporte, insistió en rechazar las vías de hecho y dijo que el Gobierno está buscando “soluciones profundas, claras y precisas”.. FOTO Jaime Pérez
    El ministro de Transporte, insistió en rechazar las vías de hecho y dijo que el Gobierno está buscando “soluciones profundas, claras y precisas”.. FOTO Jaime Pérez
13 de julio de 2016
bookmark

El paro camionero, que este miércoles completa 37 días, generando –según el Consejo Gremial Nacional— pérdidas por más de un billón de pesos, entró en su etapa más crítica, luego de que los voceros de la Cruzada Nacional Camionera se levantaran de la mesa argumentando hostigamientos de la Fuerza Pública contra los manifestantes que se concentran en Duitama y en Tunja.

La víspera, los gremios camioneros y el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, habían acordado retomar las conversaciones a las diez de la mañana de este miércoles. Incluso, los transportadores reclamaron la mediación de la Conferencia Episcopal Colombiana y de organismos internacionales para buscar soluciones.

Lea aquí: El paro camionero se salió de la carretera del diálogo

Hacia el mediodía monseñor Luis Augusto Castro, presidente de la Conferencia Episcopal, aceptó realizar la mediación, pero ante los graves disturbios en Duitama, los camioneros decidieron levantarse de la mesa.

La decisión generó una airada reacción del ministro Rojas, quien calificó de “irresponsables” a los gremios camioneros, por no continuar la negociación.

“Les estamos diciendo —a los camioneros— sean responsables, vengan y cierren con nosotros esta situación, porque está pasando de todo en la calle. Les estamos pidiendo que les digan a su gente que no haya vías de hecho, no podemos permitir que siga habiendo bloqueos. Esto no puede seguir sucediendo en el país, aquí estamos listos para solucionar, porque la propuesta (del Gobierno) es supremamente buena y además ha evolucionado con respecto a la del principio. Esto no aguanta un segundo más”, dijo el ministro de Transporte en tono enfático.

El funcionario insistió en rechazar las vías de hecho y dijo que el Gobierno está buscando “soluciones profundas, claras y precisas”.

Lea también: Santos ordenó militarizar vías por desórdenes en paro camionero

En ese sentido, el ministro dijo que el Gobierno tenía esta mañana “propuestas muy serias y muy fuertes” frente al tema de la chatarrización. “Esperábamos que sí se sentaban con nosotros solucionaríamos esto hoy. El país no aguanta un minuto más de paro”, concluyó.

Por su parte, Pedro Alfonso Medrano, líder los camioneros en Boyacá, explicó que ante “la agresión del Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios)” a los manifestantes en Duitama, los voceros de la Cruzada Nacional camionera decidieron levantarse de la mesa y esperar la mediación de monseñor Castro.

“Vinimos a negociar con el Gobierno de buena fe, pero simplemente no nos ha querido resolver nada. Vamos a esperar a Monseñor a que nos dé las garantías, porque tenemos compromiso con Colombia y con los camioneros de solucionar dignamente esta situación y no solo con firmas, como quiere el Gobierno, para que después no nos cumplan. Esta vez no va a ser así”, afirmó el dirigente gremial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD