El presidente de Andi, Bruce Mac Master, aseguró este viernes que tras las medidas tomadas por el Gobierno para mejorar el servicio de transporte de carga por el país, la movilidad mejoró en 35 %.
“La diferencia entre el miércoles, el jueves y este viernes, en términos de movilidad, es significativa. Hemos estimado que la movilidad ha mejorado en 35 % durante el último día porque hay más caravanas, ha habido un avance por las medidas adoptadas por el Gobierno”, manifestó Mac Master.
Lee aqui: Organización terceriza los servicios del crimen en paro camionero, dice Luis Pérez
El dirigente de la Andi puntualizó que “sin duda habrá efecto económico y los pagaremos todos los colombianos porque tendremos más necesidades fiscales, de alimentos y de suministros. Habrá efectos en la economía y el bienestar de la comunidad” y agregó que tras el Fenómeno de El Niño, el aumento del precio de dólar y este paro, genera una alta inflación, que espera se nivele una vez se llegue a un acuerdo con los camioneros.
Respecto de una de las peticiones de los camioneros, el aumento de los fletes, Mac Master dijo que esto afectaría el precio final de los productos y que no solo afectaría a los consumidores, sino una economía eficiente del país.
Lee aquí: Porcicultores reportan relativa normalidad pese a paro camionero
Mac Master también indicó que “decenas de empresas tienen problemas de desabastecimiento de materias primas y todas se están ajustando con las materias primas disponibles” y agregó que también puede haber empleos en riesgo.
El presidente de la Andi reiteró el rechazo del sector frente a las vías de hecho que han tomado las protestas, pese a que todos tienen derecho a manifestarse, esto no puede “generar los problemas que le está generando a la sociedad colombiana”.