Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Luego de huracán Matthew llegan la temporada de lluvias

Las precipitaciones que llegan a Colombia mantendrían la alerta en el norte.

  • La Gobernación del Magdalena, apoyada por la Ungrd y los comités de emergencia ya iniciaron la evaluación de los daños producidos por las inundaciones. FOTO colprensa, defensoría del pueblo
    La Gobernación del Magdalena, apoyada por la Ungrd y los comités de emergencia ya iniciaron la evaluación de los daños producidos por las inundaciones. FOTO colprensa, defensoría del pueblo
04 de octubre de 2016
bookmark

Mientras el huracán Matthew se aleja de la costa caribe colombiana como categoría 4, a una velocidad de 9 kilómetros por hora en dirección norte hacia Haití y Jamaica, las autoridades nacionales enviaron ayudas a quienes sufrieron el coletazo del fenómeno natural.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), como parte de los auxilios, llevó en primera instancia 15 mil ayudas humanitarias divididas en 5.000 frazadas, 5.000 kits alimentarios e igual número de hamacas para el departamento, con lo que se mitigará un poco la situación de las familias que se vieron afectadas por las inundaciones.

El director de la Ungrd, Carlos Iván Márquez Pérez, explicó que el huracán Matthew ya se retiró del mar colombiano pero indicó que persisten algunas situaciones a las que deben hacerles monitoreo y seguimiento.

“Encontramos en Magdalena la afectación de ocho municipios entre los que están Algarrobo, Fundación, Zona Bananera, Aracataca e inclusive Santa Marta. Podemos decir que las obras que se han realizado a las cuencas evitaron que los daños fueran mayores. No hay reporte de personas, fallecidas, desaparecidas o heridas”, afirmó Márquez Pérez.

A los sectores damnificados enviaron maquinaria para el retiro de escombros, ramas y desechos, así como 13 carrotanques para la distribución de agua potable.

Lo más apremiante, dijo el director de la Ungrd, es la limpieza de vías y viviendas. “Por ello se autorizaron más de 20 máquinas apoyadas por el Ejército Nacional para esa labor. Además, como no queremos personas en albergues, se autorizó el pago de subsidios de arriendo por tres meses”, precisó el director de la Ungrd.

Las lluvias seguirían

Según el último informe del Ideam, el huracán se alejó de Colombia pero debido a que inicia en el país la segunda temporada de lluvias “se pueden seguir presentando precipitaciones en zonas de las regiones Caribe, Pacífica, Andina y norte de la Orinoquía, debidas a otros fenómenos meteorológicos”, asegura el Ideam.

La alerta se mantiene ya que las precipitaciones que ocasionó Matthew habrían saturado los suelos a niveles altos lo que podría causar deslizamientos en zonas de ladera de los departamentos de la zona norte colombiana.

Rosa Cotes, gobernadora del Magdalena, manifestó que unas 79.330 personas del departamento se han visto afectadas por las inundaciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD