x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Andrés Pastrana aceptó formar parte de Comisión Asesora para la Paz

  • El expresidente Andrés Pastrana Arango aceptó la invitación de Juan Manuel santos para hacer parte de la Comisión Asesora para la Paz. FOTO COLPRENSA
    El expresidente Andrés Pastrana Arango aceptó la invitación de Juan Manuel santos para hacer parte de la Comisión Asesora para la Paz. FOTO COLPRENSA
10 de marzo de 2015
bookmark

De buen recibo ha sido la creación de la Comisión Asesora para la Paz, una figura que anunció este martes el presidente Juan Manuel Santos como un organismo consultivo “de carácter incluyente y pluralista, que reúna a las diversas tendencias de la opinión pública”.

Santos hizo el anuncio de integración de esta comisión en una alocución radiotelevisada en la que además ordenó el cese de bombardeos a los campamentos de las Farc durante un mes para desescalar el conflicto.

También anunció la integración en el Plan Nacional de Desarrollo de un Consejo Interinstitucional del Posconflicto que presidirá el propio jefe del Estado.

El presidente Santos convocó a formar parte de la Comisión Asesora para la Paz la excandidata presidencial del Polo Democrático, Clara López, y el también excandidato presidencial Antanas Mockus, quienes ya aceptaron el ofrecimiento.

Así mismo, aceptaron la invitación el expresidente Andrés Pastrana Arango, quien escribió en su cuenta de Twitter: “La #paz de #Colombia esta por encima de cualquier diferencia política. Acepto invitación de @JuanManSantos”.

También aceptaron formar parte de la Comisión Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo, y el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Luis Augusto Castro.

Aún no se conoce la respuesta de los otros invitados: el cardenal Rubén Salazar; Carlos Raúl Yepes, presidente de Bancolombia; el general retirado y exministro de Defensa Rafael Samudio; la exsenadora y antigua miembro del M-19, Vera Grabe; la exministra y presidenta de la Corporación Manos Visibles, Paula Moreno, y la destacada líder indígena Ati Quigua.

Tampoco han decidido si aceptan formar parte de la Comisión Asesora para la Paz los excandidatos presidenciales Oscar Iván Zuluaga y Marta Lucía Ramírez.

El primer mandatario dijo que como se está trabajando de manera simultánea en los dos últimos puntos pactados con las Farc - víctimas y la terminación del conflicto- aprovechará la “experiencia, independencia y compromiso con el país” de los integrantes de la Comisión Asesora para la Paz para que acompañen esta última fase del proceso.

“No es una comisión partidista. Tampoco se trata de personas necesariamente afines al Gobierno, ni su inclusión significa que hagan parte de éste ni que compartan lo que estamos haciendo”, agregó.

Y dijo que sus miembros serán convocados “cada vez que considere necesario para que el equipo negociador les informe de los avances del proceso, y escucharé sus recomendaciones con toda atención”.

El Consejo Interinstitucional del Posconflicto

Este organismo, explicó el presidente Santos, será coordinado por el Ministro Consejero para el Posconflicto, el general Óscar Naranjo, y contará con la participación de varios ministros y altos funcionarios “para asegurarnos de que todo el Gobierno trabaje coordinadamente para consolidar la paz, y de que las tareas del posconflicto se implementen y ejecuten eficazmente”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida