Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia tendrá tres zonas de ubicación y un campamento

  • FOTO DONALDO ZULUAGA
    FOTO DONALDO ZULUAGA
24 de junio de 2016
bookmark

El Ministerio de Defensa, Luis Carlos Villegas, confirmó este viernes que en veredas ubicadas en los municipios de Remedios, Ituango y Dabeiba, funcionarán tres de las 23 zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN); mientras que en zona rural de Vigía del Fuerte operará uno de los ocho campamentos.

El objetivo de estas zonas, explicó, es garantizar precisamente que cesen el fuego y las hostilidades de manera definitiva, y que las Farc dejen las armas en manos de la Organización de las Naciones Unidas.

Lee aquí: ¿Qué pasará con los jefes de las Farc cuando se firme la paz?

“Estas zonas son veredas o fracciones de veredas. La vereda es la más pequeña subdivisión en la estructura administrativa territorial colombiana. Tales fracciones veredales están localizadas en la jurisdicción de los siguientes 22 municipios en 12 departamentos:

Cesar: La Paz

Norte de Santander: Tibú
Antioquia: Remedios, Ituango, Dabeiba
Tolima: Planadas, Villarica
Cauca: Buenos Aires, Caldono
Nariño: Policarpa, Tumaco
Putumayo: Puerto Asis
Caquetá: Montañita, Cartagena del Chairá
Arauca: Arauquita, Tame
Meta: Macarena, Mapiripán, Mesetas, Vistahermosa
Vichada: Cumaribo
Guaviare: San José del Guaviare (este), San José del Guaviare (oeste)

También se ha acordado que en sitios especiales habrá 8 campamentos, cada uno de 200 metros x 200 metros, es decir 4 hectáreas, en zona rural de los siguientes 8 departamentos y municipios:

Guajira: Fonseca
Antioquia: Vigía del Fuerte
Chocó: Riosucio
Cordoba: Tierra Alta
Cauca: Corinto
Caqueta: San Vicente
Meta: Losada, Macarena
Guainia: Puerto Colombia

El jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle, aclaró que el gobierno está en contacto con los mandatarios locales para explicarles que serán fracciones de sus territorios, de carácter eminentemente temporal, las que estarán destinadas a la concentración de guerrilleros.

“Hablamos de 23 veredas de las 42.000 que hay en Colombia. Con la seguridad de que serán zonas breves en espacio y tiempo, y que no habrá problema con las autoridades locales, porque ellos siguen ejerciendo su control”, aclaró.

¿Cómo se definieron?

El Ministerio de Defensa explicó que una subcomisión técnica del Ministerio de Defensa Nacional, bajo la dirección del Comandante General de las Fuerzas Militares, General Juan Pablo Rodríguez Barragán, y del Comandante del Comando Estratégico de Transición, General Javier Alberto Florez Aristizabal, eligió las zonas.

Para ello consideraron que fueran territorios distantes de cascos urbanos o cabeceras municipales, con una extensión razonable que garantice la verificabilidad que, en cabeza de la ONU, realizará el Mecanismo de Monitoreo y Verificación y la seguridad interna y externa; con condiciones que faciliten el suministro de la logística; distantes de áreas de frontera; y que no estén ubicadas en parques naturales, áreas de infraestructura estratégica, cultivos ilícitos, explotación minera, grupos étnicos y resguardos indígenas.

Las zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN) durarán, según lo acordado, 180 días a partir del día D (firma del Acuerdo), el cual se ha establecido como el día de la firma de los acuerdos finales.

Los negociadores del Gobierno fueron enfáticos en aclarar que ninguna autoridad local será desplazada y que la Fuerza Pública sólo entrará en caso de que haya incidentes.

“No es un despeje, no sacaremos a las autoridades. Allí habrá más Estado, y habrá verificación con el mecanismo tripartito de monitoreo, encabezado por las Naciones Unidas”, dijo Humberto de la Calle.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD