La guerrilla del Eln liberó este fin de semana a un policía y a un líder político, iniciando así el cumplimiento de la exigencia gubernamental de soltar a todos sus secuestrados antes de instalar formalmente la mesa de negociaciones de paz.
Sin embargo, en la mañana de ayer, en un hostigamiento contra la Fuerza Pública, ese mismo grupo insurgente asesinó al intendente Javier Vanegas Sarmiento, comandante de la estación de Policía de El Tarra, en Norte de Santander. Es hecho que confirma lo que han dicho ambas partes: que las conversaciones se darán en medio del conflicto armado.
La primera noticia la dio el presidente Juan Manuel Santos el sábado, al anunciar en su cuenta de Twitter el regreso a la libertad del patrullero Héctor Germán Pérez Monterrosa, quien estaba cautivo desde el 20 de marzo.
Aquel día, el policía estaba de civil y desarmado, conduciendo una moto por la vía entre los municipios bolivarenses de Rioviejo (donde labora) y Tiquisio, cuando fue detenido y secuestrado por los subversivos en un retén ilegal.
Catorce noches después, el Eln lo entregó en un monte del sur de Bolívar a una delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (Circ).
Christoph Harnisch, jefe de esa entidad en Colombia, indicó que estaba en buenas condiciones de salud y que en lo que va de 2016 el Cicr ha participado en la liberación de ocho personas.
Pérez fue trasladado al hospital de la Policía en Bogotá, donde lo visitaron sus comandantes y el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, quien aseguró que los médicos le tratarán una bronquitis y un dolor en una rodilla, pensando en darlo de alta esta semana.
La segunda víctima liberada fue el líder político y exgobernador de Chocó, Patrocinio Sánchez Montes de Oca, quien estaba retenido desde 25 de agosto de 2013, cuando lo raptaron en una zona rural de Quibdó.
Los guerrilleros al parecer lo devolvieron a un grupo de allegados, en un paraje campestre de la capital chocoana. Llegó a su casa visiblemente enfermo y mucho más delgado, luego de dos años y siete meses de cautiverio.