El presidente de la República, Juan Manuel Santos, y su comitiva de ministros y líderes de la Unidad Nacional ya iniciaron el viaje hacia La Habana, Cuba, donde se anunciará este jueves la firma del punto 3 de la agenda de negociación sobre el fin del conflicto.
A bordo de un avión Júpiter de la Fuerza Aérea Colombiana con capacidad para 120 personas van invitados de todos los partidos políticos de la Unidad Nacional, acompañados de los ministros de Defensa, Luis Carlos Villegas; Interior, Juan Fernando Cristo; Educación, Gina Parody; Trabajo, Clara López, y el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, entre otros.
“Vemos retribuido nuestro decidido respaldo a la paz con este acuerdo histórico que es el paso previo del fin del conflicto armado”, afirmó la ministra de Trabajo, único miembro del gabinete que hace parte del partido de izquierdas Polo Democrático Alternativo.
El avión presidencial partió de la base militar de Catam, en Bogotá, poco después de las 7:00 a.m. “Rumbo a La Habana a silenciar para siempre los fusiles”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter poco antes de partir, mensaje que acompañó con la etiqueta “#SíALaPaz”.
También asistirán como testigos de excepción los congresistas Rodrigo Lara, de Cambio Radical; Alfredo Deluque, del Partido de La U y presidente de la Cámara de Representantes; Berner Zambrano, representante, también de la U; la senadora Doris Vega, de Opción Ciudadana; el presidente del Partido Conservador, David Barguil, y los congresistas del Partido Verde Angélica Lozano (representante) y Jorge Iván Ospina (senador).
En el avión Santos también va acompañado de sus hijos Martín Santos y Esteban Santos, además de su hermano Enrique Santos Calderón. Además van asesores de paz del Gobierno, periodistas e invitados especiales. También viajan otros funcionarios, como el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria; representantes de los partidos políticos que apoyan al Gobierno y jerarcas de la Iglesia Católica, el monseñor Luis Augusto Castro, presidente de la Conferencia Episcopal; el dirigente conservador Álvaro Leyva. Todos acompañados de periodistas de más de 30 medios de comunicación, nacionales y extranjeros.
Se espera que a las 10:00 de la mañana el avión arribe al aeropuerto Internacional José Martí, pues a las 12:00 del mediodía en el salón de protocolo de El Laguito, el Jefe de Estado junto al comandante de las Farc, Timoleón Jiménez y acompañados de seis presidentes, de Chile, Michelle Bachelet, por Venezuela, Nicolás Maduro, por Cuba, Raúl Castro, por República Dominicana, Danilo Medina y El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, anunciará el fin de la guerra con las Farc.
La ceremonia contará además con la presencia, como invitado especial, del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, quien estará acompañado por el presidente del Consejo de Seguridad y el presidente de la Asamblea General.
El anuncio del punto 3 será el más importante de todos, pues es el compromiso de las Farc y el Gobierno de dar por terminada la guerra. Se anunciará mañana jueves al mediodía desde Elesto quiere decir que el Gobierno y las Farc no se volverán a enfrentar. Se anunciarán las 22 zonas de concentración para las Farc en el país, para hacer la entrega de armas a la misión de la ONU y sobre cómo se les brindará la seguridad.
Este acuerdo, que allana el camino para la firma definitiva de la paz, se produce nueve meses después de que Santos y “Timochenko” protagonizaran un histórico apretón de manos en La Habana con ocasión del acuerdo sobre víctimas, que se dio el pasado 23 de septiembre.