Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

España buscará que Consejo de Seguridad de ONU se implique en paz de Colombia

Efe

  • El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, José Manuel García-Margallo.
    El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, José Manuel García-Margallo.
21 de noviembre de 2014
bookmark

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, afirmó este viernes en Bogotá que procurará que el Consejo de Seguridad de la ONU, del que formará parte a partir del año próximo, se implique en el proceso de paz de Colombia.

“Uno de los objetivos como miembro no permanente del Consejo de Seguridad, del que vamos a ser parte a partir del 1 de enero, es cómo facilitar que el Consejo de Seguridad se implique en la solución del conflicto”, dijo García-Margallo en una rueda de prensa conjunta con la canciller, María Ángela Holguín.

García-Margallo, que hace su primera visita oficial a Colombia, se reunió con Holguín y con el presidente Juan Manuel Santos, con quienes conversó sobre el estado de la relación bilateral y especialmente del apoyo de España a la fase del postconflicto, que comenzará con la firma de eventuales acuerdos de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc en las diálogos en Cuba, actualmente suspendidos.

Según explicó el ministro español, en su reunión con Santos el presidente le informó de los distintos capítulos por los que avanza el proceso de paz y subrayó “que probablemente el capítulo más conflictivo es el que se refiere la justicia transicional”, el mecanismo jurídico diseñado por el Gobierno para facilitar la desmovilización de alzados en armas.

García-Margallo añadió que la dificultad de ese asunto está en “lograr el equilibrio entre justicia y paz por las implicaciones que pueden tener la jurisprudencia y las decisiones de la Corte Penal Internacional”.

“Hemos decidido explorar cómo logramos implicar a las Naciones Unidas, al Consejo de Seguridad del que vamos a ser miembro no permanente, y a la Asamblea General para encontrar un equilibrio razonable entre esos dos principios en los que se debate la justicia”, añadió.

García-Margallo reiteró el compromiso de España de ayudar a Colombia “en todo lo que esté en nuestra mano” para conseguir la paz, no sólo mediante su participación en un fondo fiduciario liderado por la Unión Europea (UE) sino también en asuntos logísticos, como la remoción de minas antipersona y el desarme.

“España se ha ofrecido a formar parte del grueso del contingente de una operación, en el marco de la política exterior y de seguridad común de la política europea, en lo que se refiere al desminado y la desmilitarización”, manifestó.

García-Margallo indicó que en esos procesos, “los soldados españoles, por proximidad cultural, geográfica, por entendimiento mutuo, pueden desarrollar una relación importante”.

Al subrayar la decisión de España de ayudar a la paz de Colombia, García-Margallo citó una frase de Napoleón: “Imposible no es francés”.

El canciller español visitará mañana la ciudad de Cartagena desde donde el domingo viajará a Cuba para iniciar el lunes una visita a la isla caribeña.

Según dijo, ha querido hacer coincidir esta visita a los dos países por la importancia que España le da “a la solución del conflicto” colombiano cuyas negociaciones de paz se celebran en La Habana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD