Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gerente de Paz de Antioquia dice que Farc gobernarán en menos de ocho años

  • Tatiana Gutiérrez, gerente de Paz de la Gobernación de Antioquia. FOTO CORTESÍA
    Tatiana Gutiérrez, gerente de Paz de la Gobernación de Antioquia. FOTO CORTESÍA
06 de abril de 2017
bookmark

En medio de la rendición de cuentas que los altos funcionarios de la Gobernación de Antioquia presenta por estos días en la plenaria de la Asamblea Departamental, Tatiana Gutiérrez Pérez, gerente de Paz de Antioquia, expresó ayer preocupaciones con la implementación del proceso de paz con las Farc que generaron controversia entre los diputados.

Gutiérrez les dijo a los corporados que el país ya cambió y que estamos ad portas de la Constitución de los PDETs, Programas de Desarrollo Territorial, que implica inversión diferente a las fronteras de los departamentos, y que vienen las 16 circunscripciones especiales, que van a cambiar la geografía y la política.

“El país en el que hemos vivido es otro muy distinto ya, y la invitación es que asumamos esos retos, porque el esquema está dado para que nos gobiernen las Farc en menos de ocho años (...) que nos gobiernen las Farc no es delicado, sino que quienes se han ganado un espacio en esta democracia no puedan seguir siendo parte del gobierno”, agregó la funcionaria.

Según Gutiérrez, desde el día D+1 cada semana se presentan dos deserciones por zona, que son motivos de preocupación, porque muchos se van con armamento y los que no la única oferta que encuentran laboral es de grupos al margen de la ley.

“Desde luego me parece inadecuado y contra evidente esta posición. No sé de dónde saca esto esa señora”, expresó el diputado Jorge Gómez, del Polo Democrático.

Al respecto la diputada Ana Ligia Mora, del Centro Democrático, expresó que la declaración de la gerente no es extraña, dadas las múltiples ventajas que el Gobierno le ha dado a las Farc, y que ha advertido su partido.

Para Daniel Duque, cofundador de jóvenes por el sí, afirmó que se nota que la gerente de paz no se ha leído los Acuerdos, lo cual le preocupa.

“No entiendo cómo, según ella, las circunscripciones especiales y los PDETs son la puerta para que nos gobierne la guerrilla. En primer lugar, el partido de las Farc no podrá participar por esas curules, y en segundo lugar, los PDETs serán una herramienta útil y buena para pensar el desarrollo de las regiones azotados por la guerra”, precisó Duque.

El diputado Norman Correa, de la U, expresó que lo dicho por la gerente de Paz fue una posición de analista, más que una voz oficial del Gobierno. “Debió aclarar que era su opinión. Escuchar esas palabras en un funcionario resulta comprometedor para el gobierno y para la persona”.

Gutiérrez, con más de dos décadas de experiencia en el sector público, fue nombrada por el gobernador Luis Pérez en agosto del año pasado, con el objetivo, según se lee en un comunicado oficial, de hacer de Antioquia un departamento preparado para los retos que trae consigo el denominado periodo de posconflicto.

Al final de su intervención la gerente de paz afirmó que quieren construir la paz de la mejor manera, así sea señalando que en el camino hay equivocaciones, y que están interviniendo y siendo responsables.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD