x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Incautaciones y capturas contra minería ilegal del Eln en el Cauca

Nuevo golpe al Eln en el Cauca

  • Las Fuerzas Militares calcularon que con esos equipos diariamente se extraían ilegalmente 18 kilos de oro. FOTO Cortesía Fuerzas Militares
    Las Fuerzas Militares calcularon que con esos equipos diariamente se extraían ilegalmente 18 kilos de oro. FOTO Cortesía Fuerzas Militares
  • Las Fuerzas Militares calcularon que con esos equipos diariamente se extraían ilegalmente 18 kilos de oro. FOTO Cortesía Fuerzas Militares
    Las Fuerzas Militares calcularon que con esos equipos diariamente se extraían ilegalmente 18 kilos de oro. FOTO Cortesía Fuerzas Militares
15 de agosto de 2016
bookmark

Un total de 26 retroexcavadoras y dos dragas dedicadas a la minería ilegal fueron incautadas y destruidas en una operación histórica de las Fuerzas Militares en acción coordinada con la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional e interagencial con el CTI de la Fiscalía, en el municipio de Timbiquí, departamento del Cauca.

La operación fue llevada a cabo en la jurisdicción de los corregimientos de Chete, Coteje, San José y Santa María, ubicados sobre el río Timbiquí.

Según el comunicado del Comando General de las Fuerzas Militares, “con este importante resultado se golpea significativamente las finanzas al frente ‘Comuneros del Sur’ del Eln y a otros grupos armados organizados. Así las cosas, esta operación militar constituye un nuevo y significativo resultado operacional contra el Eln y otras estructuras armadas ilegales, toda vez que dejaran de recibir aproximadamente 450 millones de pesos semanales por cobro de extorsiones, porcentaje de la ganancia y venta de insumos”.

Las Fuerzas Militares calcularon que con esos equipos diariamente se extraían 18 kilos de oro, donde un kilo de metal precioso está avaluado en cerca de 115 millones de pesos.

En su cuenta de Twitter el presidente Juan Manuel Santos celebró esta operación y manifestó que la “Minería ilegal es objetivo de alto valor”.

Acerca de los dos capturados que dejó la operación, el comunicado estableció que “deberán responder por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, contaminación ambiental, explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales”.

Las Fuerzas Militares concluyeron que “el daño ecológico y ambiental en la zona afectada ha sido motivo de preocupación no solo para el gobierno colombiano sino también para la comunidad internacional, ya que se viene denunciando la perdida de especies nativas de fauna y flora por cuenta de la contaminación, además de la tala indiscriminada de árboles que propicia panoramas desoladores similares a cráteres lunares en medio de un amplio espacio de zona selvática”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida