Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Investigan amenazas de Águilas Negras contra Canal Capital, Telesur y Reporteros Sin Fronteras

01 de diciembre de 2014
bookmark

El Canal Capital, Telesur y Reporteros sin Fronteras, fueron amenazados por el grupo paramilitar Águilas Negras, quienes les dieron 30 días “para desaparecer”, so pena de atentar contra la vida de todo el equipo de periodistas y sus instalaciones.

“Todos los perros de Canal Capital ,Telesur y Reporteros sin Fronteras tienen el tiempo contado”(...) “Tenemos completo el listado de hijueputas periodistas serviles del castrochavismo y sabemos que se encuentran camuflados en todos los medios de comunicación”, son algunas de las amenazas que se pueden leer en el panfleto del autodenominado “Bloque Capital D.C” de las Águilas Negras.

Frente a estos hechos, el Canal Capital, se pronunció mediante un comunicado pidiéndole al Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, tomar medidas urgentes ante esta nueva campaña de odio en contra del canal y de la libertad de prensa, e insta a esa institución a que tome acciones inmediatas que garanticen la vida y la integridad del equipo de la “Televisión más humana”.

Según el canal público, en septiembre del 2014, Cristo se comprometió a seguir de cerca las investigaciones sobre los ataques y amenazas contra la Televisión Pública de Bogotá, sin que hasta el momento ese despacho haya adelantado gestiones para garantizar la seguridad de su personal.

Por su parte, la oficina de Telesur en Colombia afirmó que no se referirá a los hechos hasta que sus directivos en Venezuela no tomen una decisión respecto a las amenazas a esta cadena en el panfleto.

Se espera que en las próximas horas se pronuncie la Defensoría del Pueblo, quienes al momento de ser consultados, no conocían de las intimidaciones.

Canal Capital le solicitó a la Fiscalía General de la Nación reaccionar de inmediato, pese a que ese organismo tenía el conocimiento del señalamiento del Senador Álvaro Uribe Vélez, quien el pasado 17 de septiembre acusó este medio de ser un “medio servil del terrorismo”, hecho que puso en riesgo a todos los empleados de este medio y por el cual el ente fiscal prometió adelantar una investigación de la que aún no se conocen avances.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD