Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Turno en la JEP para los políticos secuestrados

  • Luis Eladio Pérez en la JEP. FOTO CORTESÍA JEP
    Luis Eladio Pérez en la JEP. FOTO CORTESÍA JEP
22 de octubre de 2018
bookmark

A su llegada a la audiencia para la entrega de informes en calidad de víctima del secuestro, Óscar Tulio Lizcano dijo que su propósito ante la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz es “contar la verdad y toda la verdad” de sus casi nueve años de plagio.

El informe de Lizcano es el primero que se entrega ante la JEP de una serie de documentos elaborados por políticos que fueron secuestrados a manos de diferentes frentes de las Farc.

“Yo ya perdoné a mis carceleros y a los carceleros de mi hijo menor que estuvo secuestrado cuando yo llevaba seis años de estarlo en las selvas de Chocó. De eso estoy convencido porque no perdonar y seguir con odios estaría mentalmente secuestrado, entonces ya me liberé”, manifestó Lizcano previo a su ingreso a la sala presidida por la magistrada Julieta Lemaitre.

Con respecto a los exmiembros de las Farc que no están en las zonas veredales, Lizcano manifestó que ya se ha “hecho la invitación a que se reintegren, a que aparezcan y que sigan compareciendo en el proceso de paz”.

A la sesión también acude Luis Eladio Pérez, secuestrado en 2001 cerca de Ipiales y liberado en 2008, quien leyó una conmovedora carta en la que hizo referencia a su condición de víctima.

“Siempre pensé que cada día era mi último día. Cada que llegaban fechas especiales se generaba una expectativa de liberación. Todo fue muy duro, porque desde el primer momento estuve en condiciones infrahumanas, me tuvieron entre Nariño y Putumayo. A veces amarrado a los árboles, estuve solo en condiciones muy difíciles”, narró ante la JEP.

La documentación que será entregada ante la JEP obedece al denominado caso 001, en el que por 31 antiguos miembros del Estado Mayor de las Farc-EP son comparecientes.

La JEP, además, exhortó a todas las personas que se consideren víctimas de secuestros para finalidades de canje y/o que compartieron condiciones similares de cautiverio, a que se unan a los demás afectados ya organizados para presentar informes orales y escritos ante la Sala de Reconocimiento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD