La incursión de hombres armados, al parecer de la guerrilla del Eln, en la pequeña población rural del Carrá, al sur del Chocó, dejó cinco personas muertas, al menos dos desaparecidos y a toda la población desplazada.
Tras esta masacre realizada en la noche de este sábado, 14 familias integradas por 52 personas (18 niños y 34 adultos) huyeron de la población rumbo a Santa Genoveva de Docordó, centro urbano más cercano a la vereda y cabecera municipal del Litoral Del Bajo San Juan, Chocó.
Su alcalde, Wilton Ibargüen, describió que tanto los desplazados como la población del municipio están “en pánico” por el temor de que los atacantes lleguen hasta allí a rematarlos. Después de todo, recalcó que Docordó queda a 10 minutos en lancha del sitio.
Según testimonios recogidos por Ibargüen, los presuntos guerrilleros llegaron disparando a la población, asegurándose de “impactar las lanchas, único medio de movilización de la vereda, para impedir que la gente pudiera huir”.
Antes de irse, los presuntos subversivos habrían izado una bandera con símbolos del Eln. Aunque la autoría no ha sido confirmada por el Gobierno y la guerrilla no se ha pronunciado, el presidente Juan Manuel Santos condenó el hecho y ordenó la persecución inmediata de los autores.
Asimismo, el defensor del Pueblo, Carlos Negret, llamó al Estado para hacer presencia urgente en el sitio para reestablecer los derechos de esta comunidad afrocolombiana.
La situación es urgente, recalcó el alcalde Ibargüen, pues dice que los desplazados salieron del Carrá “literalmente con lo que tenían puesto”.
Vale recordar que la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur, manifestó, iniciando marzo, su preocupación frente al incremento del desplazamiento en Colombia, en especial en la región del Chocó.