Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Narcotráfico es el delito principal de Farc y no puede ser conexo”: Pastrana

  • Andrés Pastrana se mostró preocupado por la manera cómo se está tratando el tema del narcotráfico y aseguró que “el narcotráfico no pude ser catalogado un delito conexo”. FOTO COLPRENSA
    Andrés Pastrana se mostró preocupado por la manera cómo se está tratando el tema del narcotráfico y aseguró que “el narcotráfico no pude ser catalogado un delito conexo”. FOTO COLPRENSA
24 de septiembre de 2015
bookmark

Un día después de los anuncios del Gobierno Nacional y las Farc de los avances del proceso de paz, el expresidente Andrés Pastrana Arango se mostró preocupado por la manera cómo se está tratando el tema del narcotráfico en el acuerdo y aseguró tajantemente que “el narcotráfico no pude ser catalogado un delito conexo, es el delito principal de las Farc”.

El exmandatario recordó que él y el partido Conservador, como la mayoría de los colombianos, quieren darle una oportunidad a la paz, pero señaló que lo primero es catalogar al narcotráfico como un delito no conexo porque las Farc son el mayor cartel de la droga.

“¿Quién es el socio de las Farc? Según los americanos es Diosdado Cabello, dicen que e’l cartel de Los Soles’ es liderado por el presidente de la asamblea nacional de Venezuela, que es el compañero y jefe de las Farc en el negocio de la droga”, afirmó Pastrana.

El expresidente fue más allá en sus declaraciones y en referencia a lo dicho horas antes por el aseso jurídico del grupo armado se preguntó: “¿Las Farc nos van a dar los nombres de los jefes de los carteles? Nos va a dar las rutas? Las Farc nos van a dar sus socios? Van a utilizar el dinero del narcotráfico para recompensar a las víctimas?”

Asimismo, manifestó que los delitos políticos dejaron de ser importantes ara las Farc y recordó que hace un par de años el propio presidente Juan Manuel Santos catalogó a la guerrilla como el cartel más importante de la droga del mundo.

“¿A quién le queda la duda de que las Farc es un grupo narcoterrorista? A nadie nos queda dudas. Recordemos que la propia revista Forbes la catalogó como uno de los grupos subversivos más ricos del orbe. Entonces el narcotráfico, que tanto daño le ha hecho a los colombianos, no puede ser un delito conexo, es el delito principal. No vamos a perdonar a los narcotraficantes”, apuntó.

De otro lado, Pastrana cuestionó la forma en la que se habló de la dejación de armas por parte de las Farc. “El presidente y las Farc hablan de dejación de armas, ¿qué es eso? A quién se las van dejar, en la casa, en el carro, en el closet, en Venezuela? Las Farc tienen que entregar las armas, los colombianos lo esperamos. Aquí no se puede hablar de dejación, porque no podemos pretender que las Farc dejen las armas en el vecino país y hagan política aquí en Colombia”, debatió.

Finalmente, reiteró que hace unos meses el presidente Santos le envió una carta en la que hablaba de “la perdurabilidad de los acuerdos y el paso verdadero de la paz solo se obtendrá en la medida que lo acordado resulte aceptable para la mayoría de los colombianos”.

Por tal motivo, instó a que se debe buscar un consenso constitucional y hacerlo todo dentro de la ley. “Yo le he dicho al presidente, 60 años de violencia no nos pueden tener divididos a los colombianos. Cómo podemos entender que ninguno de los que estamos aquí haya vivido en paz, por eso la importancia de crear un conceso de la paz, porque aquí necesitamos no firmar un acuerdo de paz, necesitamos un acuerdo perdurable de paz”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD