Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estamos más cerca que nunca de concretar el sueño de paz con dignidad: Farc

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
05 de junio de 2016
bookmark

El jefe negociador de las Farc, Iván Márquez, señaló este domingo desde La Habana, Cuba, que esta guerrilla ve cada vez más cerca la firma del acuerdo final, pero precisa que se deberán dirimir asuntos como el indulto y la extensión de las conexidades con el delito político.

“Antes de la firma del Acuerdo Final tendremos que dirimir las salvedades, los asuntos pendientes que dejaron la discusión de los acuerdos parciales, las normas de amnistía e indulto y la extensión de las conexidades con el delito político. Es preciso igualmente que las partes lleguemos a acuerdos con relación al sexto punto de la Agenda para definir cómo será la implementación, la veeduría sobre el cumplimiento de los acuerdos, y la refrendación, que consideramos debe ser una consulta popular en la que sea el pueblo quien diga si acepta o no lo acuerdos de paz con el compromiso de No Repetición”, dijo en una declaración.

El jefe negociador recordó que “en los últimos meses hemos discutido sobre asuntos fundamentales del punto Fin del Conflicto y logrado importantes entendimientos en torno a Jurisdicción Especial para la Paz, Descontaminación del territorio de artefactos explosivos, búsqueda de personas desaparecidas en el marco del conflicto, Mecanismo de monitoreo y verificación del Cese al fuego, sobre menores, y el trascendental blindaje jurídico de los Acuerdos de La Habana, al elevar estos a la categoría de Acuerdos Especiales”.

Precisó también que durante los últimos ciclos hemos trabajado en la construcción de un conjunto de acuerdos que conprende Cese al fuego y hostilidades, Proceso de Dejación de armas, Garantías de Seguridad y Paramilitarismo, “si estas discusiones no se apartan de la senda constructiva trazada por el sentido común, podríamos, en poco tiempo, anunciar el Fin de la Guerra en Colombia”.

Explicó que tras alcanzar esa meta, las partes deberán ocuparse por resolver aspectos como el punto 5 del Fin del Conflicto que trata de las reformas y ajustes institucionales necesarios para responder a los retos de la paz; convenir la transfiguración de las Farc en movimiento político legal; acordar los términos de la incorporación de la guerrilla a la vida económica, política y social, según sus intereses.

Márquez concluyó diciendo que “52 años después del bombardeo y desembarco en Marquetalia, estamos más cerca que nunca de concretar el sueño de paz con dignidad por el que hemos luchado durante toda la vida y que anhelan las mayorías nacionales”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD