Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tribunal pide investigar a Santiago Uribe por supuestos nexos con paras

  • Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente y senador Álvaro Uribe. FOTO COLPRENSA
    Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente y senador Álvaro Uribe. FOTO COLPRENSA
13 de febrero de 2017
bookmark

El Tribunal Superior de Medellín le pidió a la Fiscalía investigar la presunta relación entre el hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, Santiago Uribe, y los grupos paramilitares de Chocó y Antioquia, para el año 2001.

La compulsa de copias de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal se desprende de una declaración entregada por el exjefe paramilitar Rodrigo Alberto Zapata Sierra, alias ‘Ricardo’.

Alias ‘Ricardo’ señaló ante la Fiscalía que entre 2001 y 2003 los paramilitares fueron ayudados por empresarios y porcicultores, como Santiago Uribe, Jorge Escobar, conocido como ‘Bigotes’, y Juan Diego Vélez. Según dice el desmovilizado, los empresarios supuestamente aportaban altas sumas de dinero y prestaban sus pesebreras para reuniones del grupo ilegal.

Lea aquí: Este es el plan de la defensa de Santiago Uribe Vélez para no ir a juicio

“En el caso de Santiago yo quisiera hacer una aclaración que por parte de ‘Bigotes’, un señor que estuvo encarcelado en España hasta hace poco, era socio de una pesebrera de Juan Diego Vélez, hermano de Germán Vélez, primo del doctor Álvaro Uribe Vélez y de Santiago, él me llamó a mí para ver la posibilidad de que no se le pidiera plata a Santiago Uribe y se accedió a no seguirle pidiendo plata (...) Pero para aclararle que en tema de voluntario debió haber aportado voluntariamente, pero después mandó una razón de que no iba a seguir aportando porque no le daba el negocio”, señaló Ricardo en una declaración entregada ante el Tribunal en 2015, y que fue incluida en el fallo de la corporación judicial.

Ante estas versiones, el Tribunal le pidió al ente investigador esclarecer estos hechos y determinar si los empresarios entregaron dinero a los grupos paramilitares de Chocó y Antioquia. “Ahora se ordenará expedir copias con destino a la Fiscalía General de la Nación para las investigaciones penales pertinentes”.

Le puede interesar: Los testimonios que enredan a Santiago Uribe con Los 12 Apóstoles

“Anteriormente, el postulado Rodrigo Alberto Zapata Sierra ya había señalado a Santiago Uribe como contribuyente de la organización, pues tal y como lo señaló la Fiscalía: ‘Zapata Sierra refiere a un ciudadano de nombre Santiago Uribe, dueño de la Ladrillera de Amagá, como una persona que realizaba aportes a la organización’, señala el fallo de 1.767 páginas.

La compulsa de copias se produjo en la sentencia en el que el Tribunal condena a Rodrigo Alberto Zapata Sierra, Games Lozano Badillo, Luis Omar Marín Londoño, Carlos Mario Montoya Pamplona y William Mosquera, integrantes del Bloque Pacífico Héroes del Chocó de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc).

El abogado de Santiago Uribe, Jaime Granados, aseguró que la declaración de alias ‘Ricardo’, que no es” más que una suposición y un testimonio a oídas”, no es novedosa.

“Es más, desde hace mucho tiempo ya era de conocimiento del ente acusador -dice Granados-. Incluso, la propia Fiscalía Décima Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, en el año 2016, le tomó declaración bajo la gravedad del juramento al señor Rodrigo Alberto Zapata, quien no hiciera ninguna sindicación en contra de Santiago Uribe Vélez”.

Granados señaló que Santiago Uribe está presto a dar todas las explicaciones que requieran las autoridades pero rechazó, “de forma categórica, que hechos que ya han sido plenamente aclarados ante la administración de justicia sean utilizados, malintencionadamente, como cortinas de humo para tapar graves escándalos sobre los cuales el país reclama una pronta verdad”.

Santiago Uribe Vélez se encuentra recluido en una guarnición militar en Rionegro, Oriente antioqueño, por su presunta participación en el homicidio de un conductor de bus escalera, identificado como Camilo Barrientos Durán, quien falleció el 25 de febrero de 1994, en Yarumal, y su relación con el grupo paramilitar “Los 12 Apóstoles”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD