El expresidente y ahora senador, Álvaro Uribe, solicitó el pasado miércoles desde Washington, protección internacional para los exintegrantes de su Gobierno, luego, según él, debido los ataques de la justicia.
“La penetración de ideologías políticas y prejuicios en la administración de justicia, conjuntamente con la orientación gubernamental, está conduciendo al país a que se le otorgue impunidad a los narcoterroristas, mientras se encarcela a líderes democráticos como mis colegas. Si no fuera así, no estaría pidiendo protección internacional para miembros de mi gobierno, todos con trayectorias impecables”, indicó el senador, quien recibió el premio al Liderazgo Internacional por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso de Estados Unidos.
“Este homenaje es presentado a un líder internacional quien apoya el avance de la comunidad hispana en los Estados Unidos. La colaboración del expresidente Uribe con CHLI y su compromiso con la juventud Latina ha sido notable”, indicó el CHLI al anunciar el premio. El congresista republicano Mario Diaz Balart calificó a Uribe como “el hombre que salvó a Colombia y todavía lucha por salvarla”.
Uribe se había referido horas antes a la decisión del fiscal Eduardo Montealegre de solicitar orden de captura en contra del exasesor Luis Alfonso Hoyos, por el caso del hacker Andrés Sepúlveda.
“La democracia colombiana se está desfigurando porque la justicia se está ejerciendo a través de los discursos políticos de sus administradores, como el fiscal”, afirmó el senador.
El exmandatario aprovechó para criticar también la decisión de prohibir las fumigaciones con glifosato. “Las Farc, el cartel de la cocaína más grande del mundo, ha impuesto la suspensión de los cultivos ilícitos para beneficio de la violencia y detrimento del medio ambiente”.