La carta rogatoria que Natalia Muñoz Labajos, directora de asuntos internacionales del Ministerio de Justicia le envió en diciembre a su homólogo Vaughin A. Ary, del departamento de Justicia de EE. UU., solicitando las pruebas que obran en el expediente de Seuxis Paucias Hernández Solarte, conocido como Jesús Santrich, jamás llegó a su destino.
La ministra de Justicia, Gloria María Borrero, aseguró que al consultar la guía de envío en 4-72, la empresa de correos del Gobierno Nacional, el ministerio se dio cuenta el miércoles en la noche de que el documento permanecía en Panamá por causas desconocidas, algo que calificó de “inaudito”.
Esta situación puede cambiar el panorama que hasta ahora parecía alentador para “Santrich”, quien podría ser beneficiado por la falta de pruebas suficientes en su contra y terminar en libertad.
La Sección de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz inició ayer mismo el estudio del nuevo escenario, después de que la ministra enviara una comunicación explicando el inconveniente.
Son dos decisiones las que podrían estar sobre la mesa: volver a establecer un plazo para que el gobierno norteamericano envíe las pruebas, o continuar con el proceso como estaba establecido inicialmente, es decir, seguir con los alegatos de las partes por un plazo de cinco días hábiles, que están corriendo.
El partido Farc pidió continuar con el trámite considerando de manera estricta los términos establecidos en el ordenamiento jurídico vigente, mejor dicho que, si la carta no llegó, no importe.