Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fajardo inscribe este viernes su candidatura por firmas

  • Fajardo inicia en firme su campaña por la Presidencia. Foto: EL COLOMBIANO
    Fajardo inicia en firme su campaña por la Presidencia. Foto: EL COLOMBIANO
05 de julio de 2017
bookmark

Como lo anticipó EL COLOMBIANO en entrevista publicada el pasado 21 de junio, el exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, confirmó que acudirá este viernes a la Registraduría Nacional, en Bogotá, para inscribir su candidatura presidencial por firmas.

En ese momento el también exalcalde de Medellín afirmó que en los próximos días revelarían la estrategia para iniciar la campaña de recolección de apoyos en las principales ciudades del país, con ayuda de voluntarios de Compromiso Ciudadano.

Esta organización ciudadna, que tiene 18 años de historia y que ha sido la plataforma programática del fajardismo, se convertiría en un movimiento o partido político, una vez sea aprobada la reforma electoral en el Congreso, en el segundo semestre de este año.

¿Qué pasará entonces con la propuesta de buscar una coalición con Claudia López y Antonio Navarro (Alianza Verde) y con Jorge Robledo? Fajardo manifestó que tienen un punto en común que es necesario, pero no suficiente: la lucha contra la corrupción y el clientelismo. “Para llegar a una eventual alianza tendríamos que ser capaces de presentarle una propuesta al país con rigor, para invitarlo a votar por ella como alternativa de poder”.

De acuerdo con la Ley 996 de 2005, para inscribir candidatos a la Presidencia los grupos significativos de ciudadanos deben reunir un número de firmas válidas equivalentes al 3 % del número total de los votos válidos depositados por los ciudadanos en la anterior elección presidencial.

En vista de que en la primera vuelta de 2014 los votos válidos fueron 13’209.6561, Fajardo deberá recolectar por lo menos 396.286 rúbricas.

El mes pasado el exprocurador Alejandro Ordóñez también inscribió un comité para recoger firmas que avalen su candidatura presidencial, puesto que presentó su renuncia al Partido Conservador.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD