Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Venezuela acusa al presidente Duque de “jugar a la guerra”

  • No es la primera vez que el gobierno de Nicolás Maduro señala a Colombia de estar liderando un supuesto complot para derrocarlo del gobierno. Foto: Agencia
    No es la primera vez que el gobierno de Nicolás Maduro señala a Colombia de estar liderando un supuesto complot para derrocarlo del gobierno. Foto: Agencia
02 de diciembre de 2018
bookmark

El gobierno de Venezuela acusó al presidente colombiano, Iván Duque, de “jugar a la guerra” y promover un conflicto que precipite la salida del mandatario socialista Nicolás Maduro.

“Ojalá que el presidente Duque reflexione porque lo que está haciendo es jugar a la guerra irresponsablemente”, afirmó el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en una entrevista difundida este domingo.

“Una guerra entre nuestros dos países sería de costos invalorables para los colombianos y los venezolanos”, añadió a través de la televisión gubernamental.

El diplomático reiteró que el gobierno colombiano se niega a tener interlocución con Caracas para tratar “problemas comunes”, especialmente la criminalidad en la frontera de 2.219 km.

“En Colombia está la mayor producción de violencia de este continente. Ellos dicen que allá hay un millón de venezolanos, aquí hay cinco millones de colombianos, ¿Cómo no comunicarnos?”, dijo.

En tal sentido, contó que intentó una docena de veces establecer contactos telefónicos con el gobierno de Bogotá, sin suerte, y que en la pasada Asamblea General de la ONU su homólogo colombiano, Carlos Holmes Trujillo, le dijo que no tenía autorización de Duque para hablar con él.

“Están apostando por la guerra en Colombia”, remarcó.

El presidente colombiano lidera la presión internacional contra el gobierno venezolano, al que tacha de “dictadura”, en momentos en que Maduro se alista para iniciar un nuevo mandato el próximo 10 de enero en medio de una severa crisis socioeconómica.

Venezuela, por su parte, acusa a Duque de desplegar una retórica hostil contra el gobierno chavista para solapar “la dramática baja de popularidad de su gestión, reflejada en la publicación de recientes encuestas que evidencian el malestar” ciudadano.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela están prácticamente congeladas desde mediados de 2017. Bogotá solo mantiene un trato consular y de negocios, mientras lidia con la ola migratoria generada por la crisis venezolana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD