Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No hubo remezón político en gabinete

  • Ilustración Esteban París
    Ilustración Esteban París
26 de abril de 2016
bookmark

Con la promesa de que trabajarán por la paz, prepararán las regiones para el posconflicto y combatirán la pobreza en lo que resta de su Gobierno, el presidente Juan Manuel Santos presentó a sus nuevos ministros.

El mandatario destacó que el nuevo gabinete tiene más presencia de mujeres (una más), incluye a un líder de la comunidad afrocolombiana, representa a las regiones del país e incluye a dos partidos que no hacen parte de la Unidad Nacional: la Alianza Verde y el Polo Democrático.

En el plano político hubo un manejo milimétrico, pues Cambio Radical solo intercambio un ministerio con el Partido de la U (Ambiente y Transporte) y el Partido Conservador sostuvo Minas. El Partido Liberal perdió un Ministerio (Justicia), para abrirle espacio a la Alianza Verde, pero sigue siendo el que tiene mayor participación. Para el ingreso del Polo la Unidad no tuvo que hacer más concesiones.

Según David Murcia, investigador del Centro de Análisis Político de Eafit, hubo un juego político para incluir a los partidos que ayudaron a la reelección de Santos. “Deja las puertas abiertas para dar la lucha en las próximas presidenciales. Un presidente en su segundo periodo no está interesado por su imagen sino por concretar procesos administrativos”, agregó Murcia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD