Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia preparada para “cualquier situación” en la frontera venezolana

  • Frontera colombovenezolana queda bajo vigilancia. FOTO COLPRENSA
    Frontera colombovenezolana queda bajo vigilancia. FOTO COLPRENSA
03 de mayo de 2017
bookmark

El viceministro de Defensa, Aníbal Fernández, advirtió este miércoles que Colombia está “preparado” para atender “cualquier situación” que se produzca en la frontera con Venezuela y aseguró que en esa zona se ha reforzado “notablemente” la capacidad de las Fuerzas Militares.

“Esa es una región en la que hay absoluta prioridad (...) de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional. También estamos listos para desplegar las capacidades de nuestra Fuerza Pública para apoyar cualquier atención que surja de una crisis humanitaria”, dijo el funcionario ante la Comisión Segunda o de Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes.

Las declaraciones del viceministro de Defensa llegan en un contexto de enorme tensión en Venezuela, donde desde hace semanas se registran protestas convocadas por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición que han dejado una treintena muertos y han sumido a ese país en una grave crisis institucional y política.

“Hemos fortalecido las capacidades militares y policiales a lo largo de la frontera y eso se demuestra en la reducción de los indicadores de seguridad en los municipios fronterizos”, subrayó el viceministro, quién resaltó que se han reducido los casos de extorsión, secuestro y hurto en los departamentos fronterizos colombianos.

En este sentido, Fernández apuntó que los registros de extorsión han caído un 47 %, los de “acciones terroristas” un 75 % y los de secuestro extorsivo más del 80 %.

Por otra parte, el funcionario destacó las capacidades de las Fuerzas Armadas para atender situaciones de emergencia y de crisis humanitaria en catástrofes como las registradas en las localidades de Mocoa y Manizales, donde sendas avalanchas causados por las lluvias dejaron al menos 346 muertos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD