Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sin pistas sobre el paradero de Salud Hernández

  • La periodista, que vive en Colombia desde hace varios años, es conocida por sus posturas radicales contra los grupos guerrilleros. FOTO Colprensa
    La periodista, que vive en Colombia desde hace varios años, es conocida por sus posturas radicales contra los grupos guerrilleros. FOTO Colprensa
22 de mayo de 2016
bookmark

La desaparición de la periodista española Salud Hernández-Mora tiene en alerta a las autoridades, las cuales han desplegado todo un protocolo de búsqueda para dar con su paradero.

Lo que se conoce hasta el momento es que la periodista se encontraba desde el miércoles en el municipio de El Tarra, Norte de Santander, adonde había viajado para realizar un trabajo periodístico sobre la erradicación de cultivos de coca en el Catatumbo.

El alcalde de ese municipio, José de Dios Toro, indicó que la periodista fue vista por última vez el sábado al mediodía en compañía de una monja en un restaurante del pueblo, “cuando un hombre llegó buscándola y hablaron unos minutos. Una vez terminaron la conversación, la periodista le aseguró a la monja que se iba a buscar la cámara, la usb y los documentos que unos desconocidos le habían quitado el viernes”.

El Alcalde dijo que el mototaxista que se llevó a Salud del municipio ya regresó y aseguró que dejó a la periodista en el corregimiento de Filogringo. El mandatario dijo estar casi seguro de que no se trata de una retención, pero que sí le habían decomisado el material de trabajo.

Según el diario español El Mundo, fuentes del Ejército Nacional habrían confirmado que Hernández estaría en poder del Eln. Sin embargo, en un comunicado emitido este domingo por el Ministerio de Defensa, no se confirma dicha versión.

El Ministerio señala que la periodista se encontraba en la zona desde hace unos 20 días efectuando un trabajo de campo afín con su profesión y que no requirió protección de la Fuerza Pública.

Tras conocerse los hechos, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, ordenó establecer de manera prioritaria el paradero de la periodista y de inmediato se dispuso el traslado de una comisión especial del Gaula que se encuentra recopilando testimonios y evidencias que puedan ayudar a establecer el paradero de la periodista.

A su vez, la Policía Nacional y las Fuerzas Militares hicieron un llamado a la ciudadanía para que colaboren con las autoridades en la ubicación de Hernández llamando al 123 y el 165 del Gaula.

Pedro Vaca, director de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), aseguró que aunque el protocolo de la Flip exige prudencia en estos casos, “exigimos a las autoridades que emprendan la búsqueda y a los actores armados que pueden tenerla que respeten su integridad”.

La periodista, que vive en Colombia desde hace varios años, es conocida por sus posturas radicales contra los grupos guerrilleros y sus ácidas críticas al proceso de paz del Gobierno con las Farc.

El ministro español de Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, dijo este lunes que su departamento sigue con atención la operación de búsqueda en Colombia de la periodista española Salud Hernández-Mora y garantizó que se están tomando “todas las medidas” para su localización.

García-Margallo recordó que Hernández-Mora tiene nacionalidad española y colombiana y que por tanto la protección primaria corresponde a Colombia.

“Nosotros estamos detrás y nos han asegurado que se están tomando todas las medidas”, destacó el titular de Exteriores.

Explicó que se ha desplazado una unidad de expertos en secuestros para averiguar el destino de la periodista y sobre todo quién es el autor del secuestro si se confirma que así es.

García-Margallo aseguró que todo apunta a que podría tratarse del Eln, grupo con el que se mantienen conversaciones en Ecuador.

Es un grupo mucho más descentralizado y menos jerarquizado que las Farc, en el que los comandantes locales tienen el protagonismo que no tienen en el otro grupo”, añadió.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD