Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidente Santos estuvo en Cúcuta evaluando crisis humanitaria en la frontera

  • El mandatario reiteró el llamado al gobierno venezolano para que facilite las gestiones para recuperar enseres y propiedades de los connacionales deportados. FOTO Reuteras
    El mandatario reiteró el llamado al gobierno venezolano para que facilite las gestiones para recuperar enseres y propiedades de los connacionales deportados. FOTO Reuteras
29 de agosto de 2015
bookmark

El presidente Juan Manuel Santos visitó este sábado Cúcuta para evaluar cómo avanza la crisis humanitaria en la frontera a causa de las medidas unilaterales de Nicolás Maduro.

El jefe de estado se detuvo en la estación de gasolina Terpel del anillo vial donde confirmó una reducción considerable en el tiempo de espera para proveer los vehículos de combustible.

En ese sentido reiteró la orden de prestar atención a las estaciones de gasolina de Cúcuta las 24 horas del día. Posteriormente el jefe de Estado visitó uno de los albergues que acoge a uno de los ciudadanos deportados en Villa del Rosario, donde entregó ayudas humanitarias y destacó que se priorizará las medidas para ayudar a los niños que han sido afectados por esta situación.

Por otro lado el Gobierno descartó el brote de varicela en los albergues, luego de que sólo se detectara un caso que se encuentra en aislamiento.

El Ministerio de Salud y Protección Social adelanta acciones de vigilancia epidemiológica, además esto sumado a un equipo de profesionales médicos, pediatras, odontólogos y psicólogos que atienden a la población deportada.

Posteriormente el mandatario se desplazó hasta el puente internacional Simón Bolívar donde recibió un balance en el puesto de mando unificado del número de connacionales que han ingresado por esta zona y de cómo han sido atendidos.

Hasta el momento por Cúcuta no hay más deportaciones, mientras que por La Guajira, que es la frontera que esta abierta se han presentado algunas en el transcurso de esta semana al igual que por Arauca. Por Guarachón ingresaron 50 colombianos más.

En este momento hay 1.097 colombianos deportados, 7.162 retornados y 1.333 albergados en los cinco sitios que dispone el Gobierno Nacional en la frontera.

A Cúcuta también se reforzarán las medidas del Ministerio de Educación para que los menores puedan retornar a clases con apoyo del Icbf. También se anunciaron planes para madres lactantes, entre otras poblaciones en condiciones de vulnerabilidad.

El mandatario reiteró el llamado al gobierno venezolano para que facilite las gestiones para recuperar enseres y propiedades de los connacionales deportados.

Eso luego de que se incumpliera un principio de acuerdo que se había alcanzado con el gobierno del vecino país que se había incumplido en el trayecto de la semana

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD