Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Profes y estudiantes revivieron en las calles exigencias al Gobierno

Las marchas transcurrieron con normalidad en el país. El ejecutivo

insiste en que el camino es el diálogo.

  • En Medellín, según Adida, la jornada transcurrió tranquila y participaron alrededor de 20 mil personas. FOTO robinson sáenz
    En Medellín, según Adida, la jornada transcurrió tranquila y participaron alrededor de 20 mil personas. FOTO robinson sáenz
24 de octubre de 2018
bookmark

La jornada de movilización de educadores y estudiantes que se realizó ayer en el país se cumplió sin alteraciones de orden público, lo que les permite entregar un parte de tranquilidad.

“Quedamos satisfechos, porque más allá de exigir que le cumplan al Magisterio, le estamos exigiendo al Gobierno que les cumpla a la sociedad y a los estudiantes”, dice Ómar Arango, presidente de la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida).

En Medellín salieron alrededor de 20 mil personas según Adida, entre profesores, padres de familia y estudiantes, enviando un mismo mensaje: “que nos cumplan y que la educación pública sea una prioridad”.

En el país, las movilizaciones también transcurrieron de manera pacífica y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) entregó un balance positivo de la jornada, en la que aprovecharon para recordar que aún no se cumplen los acuerdos del paro de 2017.

Sin embargo, el Ministerio de Educación asegura que sí ha cumplido y que, en este Gobierno se han realizado seis reuniones entre las partes para avanzar en la agenda.

De parte y parte

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, señaló que aunque respeta la movilización de los educadores, la invitación es a que se mantengan abiertos al diálogo, pues se ha avanzado en la agenda de cumplimiento de lo pactado el año pasado y citó, por ejemplo, cuatro casos: bonificación pedagógica, curso de formación para educadores, convocatoria de la tercera cohorte, evaluación de carácter diagnóstico formativa para el ascenso de grado o reubicación de nivel salarial de los docentes y, el que consideran los profesores como un logro, el retiro del proyecto de ley 057.

“De esta manera se están cumpliendo los compromisos. La Comisión de Implementación se realizó el 22 de octubre, para elaborar la propuesta de resolución que contiene las condiciones de participación”, manifestó la ministra.

Al respecto, Nelson Alarcón, presidente de Fecode, señaló que no desconocen la voluntad de diálogo del Gobierno, pero exigió que se pase de las reuniones a los hechos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD