Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Rafael Uribe aprovechó su condición para cometer el crimen de Yuliana”: Fiscalía

  • Imágenes del barrio Bosque Calderón Tejada, donde fue raptada Yuliana Andrea Samboni. FOTO Colprensa
    Imágenes del barrio Bosque Calderón Tejada, donde fue raptada Yuliana Andrea Samboni. FOTO Colprensa
19 de diciembre de 2016
bookmark

En el escrito de acusación elaborado por la Fiscalía y con el que busca demostrar la culpabilidad de Rafael Uribe Noguera, por su participación en el rapto, abuso y homicidio de la menor de siete años Yuliana Samboní, el ente investigador asegura que el arquitecto se aprovechó de su posición social para cometer el crimen.

“De los elementos materiales probatorios se establece que Rafael Uribe Noguera es un hombre prestante y adinerado de la ciudad de Bogotá, de profesión arquitecto, egresado de la Universidad Javeriana, ampliamente reconocido en el sector de la construcción; condición que fue aprovechada para perpetrar los actos de violencia contra la menor, materializando esa posición de superioridad que ostentaba frente a su víctima”, señala el escrito de acusación de 38 páginas.

Y agrega la Fiscalía, que Uribe Noguera buscó aprovecharse de una “niña indefensa” que estaba en la calle, para raptarla empleando la fuerza para “someterla”, y subirla a su vehículo.

“Uribe Noguera de 38 años se aprovechó de las condiciones de ventaja que tenía a su favor, para doblegar a la niña, que de manera natural y espontánea jugaba en la calle, frente a su casa; sin un adulto que la protegiera, y siendo tan pequeña, el acusado utilizó la fuerza”, asegura el ente investigador.

Para la Fiscalía, estos hechos deben ser penalizados con una condena de 60 años de prisión, y para demostrar la participación de Uribe Noguera, el ente investigador presentará 57 evidencias documentales, 20 pruebas testimoniales; y 30 de criminalística.

El próximo 11 de enero, en el Juzgado 35 de Conocimiento de Bogotá se llevará a cabo la audiencia de acusación, en la que la Fiscalía iniciará formalmente el juicio contra el arquitecto por los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple, y acceso carnal violento, sin embargo, el ente investigador, decidió no sindicar a Uribe Noguera del delito de tortura.

¿Por qué no lo sindica de de tortura?

Aunque en la audiencia de imputación de cargos la Fiscalía sindicó a Uribe Noguera de participar en el delito de tortura, tras conocerse el dictamen de Medicina Legal, la entidad estableció que las marcas de violencia que estaban en el cuerpo de la menor corresponden a los hechos derivados del homicidio y el acceso carnal.

“Las lesiones observadas en la espalda no comprometen más allá de la piel, no presenta hematomas profundos e indica que la causa de la lesión es una posibilidad de rose del cuerpo sobre el piso; las lesiones observadas en la espalda no son típicas de tortura”, señala el dictamen forense, citado en el escrito de acusación.

Para el perito, las marcas de violencia que presentaba la menor en la espalda y extremidades, se pueden haber ocasionado cuando la menor intentaba defenderse del rapto y ataque sexual.

Igualmente, el dictamen establece de que “no hay duda” de que Uribe Noguera abusó de la menor.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD