Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Destinan $40.000 millones para la navegabilidad del río Magdalena

  • El Gobierno Nacional espera publicará una nueva APP con el fin de garantizar la nevagilidad del río Magdalena. FOTO: Donaldo Zuluaga
    El Gobierno Nacional espera publicará una nueva APP con el fin de garantizar la nevagilidad del río Magdalena. FOTO: Donaldo Zuluaga
21 de junio de 2017
bookmark

Con el fin de garantizar el dragado en el sector entre Barrancabermeja y Pinillos, Cormagdalena y Ecopetrol destinarán recursos por 40.000 millones de pesos para la navegabilidad del río Magdalena.

De estos recursos, 15.000 millones de pesos serán solo para el dragado entre Barrancabermeja y pinillos durante la presente vigencia, de los cuales 10.000 millones serán aportados por Cormagdalena y 5.000 millones por Ecopetrol.

De otra parte, $25.000 millones restantes serán aportados por Ecopetrol con el fin de garantizar recursos para la nueva Asociación Público Privada del Río Magdalena que será publicada por Cormagdalena en el mes de agosto y que tiene un valor cercano a los dos billones de pesos.

“Ha sido firmado un convenio entre Cormagdalena y Ecopetrol buscando redondear así la inversión que se va a hacer en el rio magdalena en todos los sectores. Esta es una gran inversión y lograr que Ecopetrol colabore con la APP del rio magdalena y con los dragados especialmente en los sectores de Barrancabermeja y Pinillos en varios departamentos es bien importante”, aseguró el Ministro de Transporte Jorge Eduardo Rojas Giraldo.

Es de anotar, que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, Cormagdalena e Invías, ha venido tomando acciones para garantizar la navegabilidad del río Magdalena y el mantenimiento del canal de acceso al puerto de Barranquilla, ante la necesidad de quitar bancos de arena que se han generado en varios sectores.

Al respecto, el jefe de la cartera de transporte manifestó que “a través de Cormagdalena y el Invias se han generado urgencias manifiestas para hacer los dragados respectivos y lograr la navegabilidad. Una licitación pública que se estaba sacando a través de Invías para generar el mantenimiento permanente se está declarando desierta porque el contratista no cumplía con los requisitos, eso no quiere decir que no se haga. Ahora saldrá un proceso de selección abreviada con lo que le garantizaremos a Barranquilla el mantenimiento permanente de su canal de acceso.”

De acuerdo con el Ministerio durante los cinco primeros meses del año un total de 1’350.749 toneladas de carga entre hidrocarburos y carga seca se han movilizado por el río. Esto es 653.418 toneladas más que en el mismo período del año pasado cuando se movilizaron 697.331 toneladas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD